LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Probablemente os haya llegado estos días algún correo anunciando la inminente explosión para el 2012 (año mundial del ignorante catastrofista) de la gigante roja Betelgeuse, uno de los astros más reconocibles del firmamento. ¡Que no cunda el pánico! El origen del rumor se debe a un tal Brad Carter,
físico veterano de la Universidad de Southern Queensland (Australia),
que al parecer ha afirmado que en breve podremos observar una especie de
segundo sol en el cielo. Vamos, como en Tatooine, el planeta con dos
soles gemelos de la saga Starwars en el que se crió Luke Skywalker.
Lo cierto es que no va a ser así. Cuando Betelgeuse explote y se convierta en una supernova el espectáculo, ciertamente, va a ser inolvidable. Durante unas semanas, incluso podremos observar su luz a pleno día, pero de ahí a decir que parecerá que vivimos en un sistema solar doble, hay un trecho demasiado poblado de fantasía.
Continúa en Yahoo!

Lo cierto es que no va a ser así. Cuando Betelgeuse explote y se convierta en una supernova el espectáculo, ciertamente, va a ser inolvidable. Durante unas semanas, incluso podremos observar su luz a pleno día, pero de ahí a decir que parecerá que vivimos en un sistema solar doble, hay un trecho demasiado poblado de fantasía.
Continúa en Yahoo!
