LinuxParty
Es el sistema educativo más prestigioso del mundo, sistemáticamente
situado en los primeros puestos del ranking por excelencia, el informe
PISA que elabora la OCDE (Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico). Hablamos de un país en el que el 71% de sus 5,3
millones de habitantes obtiene un título universitario, siendo sus
licenciados especialmente prestigiosos en sectores como la ingeniería y
la arquitectura, y que cuenta con un muy sólido sistema de formación
profesional, que permite elegir
entre 75 títulos básicos que pueden cursarse tanto en institutos como
en centros de trabajo, mediante un contrato de aprendizaje, y que
capacitan para entrar en estudios de grado superior. Quizá, como dice Eva Hannikainen, agregada cultural de la embajada de Finlandia, ya que su país carece de recursos naturales, sus habitantes saben mejor que nadie que la formación es la mejor riqueza del país.

Las
ventajas que proporciona el modelo finlandés a sus estudiantes
provienen de su gasto público, que representó en 1998 y en 2002 el 6,2%
del PNB (el promedio de los países de la OCDE es del 5,3 %). Así, la
enseñanza obligatoria es gratuita en todos sus conceptos, desde el
material hasta los gastos de comedor, e incluso el colegio ha de
garantizar el transporte en el caso de que los niños deban desplazarse
al centro desde una distancia superior a los 5 km. También los estudios
universitarios son gratuitos, incluidos aquellos destinados a los
adultos que, contando con un trabajo, quieren reciclarse o simplemente
mejorar su formación. “Aprender en Finlandia no es un problema de dinero”, afirma Hannikainen, ya que la gratuidad se ve apoyada con un sistema de elevadas ayudas a los estudiantes, adultos incluidos.
Continúa en "El Confidencial"

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?