LinuxParty
Las Mejores Distribuciones de Linux para Estudiantes: ¡Impulsa el Aprendizaje con Software Libre!
Linux, que alguna vez fue un nicho para programadores y usuarios avanzados, ha evolucionado hasta convertirse en un sistema operativo robusto y accesible para todos, incluyendo el entorno educativo. Su fiabilidad, seguridad, flexibilidad y, lo más importante, su coste nulo, lo posicionan como una alternativa superior a macOS o Windows para estudiantes de todas las edades.
En la actualidad, Linux ofrece una versatilidad que la competencia simplemente no puede igualar, adaptándose a las necesidades de cualquier aula o estudiante. Pero, ¿cuáles son las opciones más adecuadas para el ámbito académico? He compilado una lista de distribuciones de Linux que cubren desde la educación primaria hasta la universidad, facilitando la elección tanto a estudiantes como a educadores.
¿Por qué elegir Linux para el estudio?
Linux se distingue en el ámbito educativo por varias razones clave:
- Gratuito y de Código Abierto: Elimina las barreras económicas para el acceso a software de calidad.
- Fiabilidad y Estabilidad: Ofrece un rendimiento consistente, minimizando fallos y cuelgues.
- Seguridad Mejorada: Menos vulnerable a virus y malware en comparación con otros sistemas operativos.
- Flexibilidad y Personalización: Permite adaptar el entorno a las necesidades específicas de aprendizaje y enseñanza.
- Amplia Variedad de Software Educativo: Acceso a una vasta biblioteca de aplicaciones gratuitas para todas las disciplina
Las 6 Mejores Distribuciones de Linux para Estudiantes:
Aquí tienes una selección de las distribuciones de Linux más recomendadas para el ámbito educativo:
1. Edubuntu
Ideal para: Escuelas Primarias y Secundarias.
Edubuntu es la edición oficial de Ubuntu diseñada específicamente para la educación. Ofrece la libertad del escritorio Linux y una extensa colección de software educativo. Su entorno de escritorio, similar a Ubuntu, se complementa con aplicaciones que cubren una amplia gama de materias, como matemáticas, ciencias, programación, idiomas, creatividad, diseño CAD, geografía, química, genealogía y mecanografía. Además, incluye GCompris, una suite de aprendizaje y entretenimiento para niños de 2 a 10 años, junto con aplicaciones esenciales como Firefox y LibreOffice, lo que lo convierte en una opción completa para estudiantes de todos los niveles.
Edubuntu es completamente gratuito y fácil de instalar.
2. DebianEdu
Ideal para: Educación Secundaria.
También conocido como Skolelinux ("Linux escolar" en noruego), DebianEdu está basado en Debian y es una excelente opción para estudiantes y profesores. Desarrollado desde 2003, integra cientos de herramientas educativas para asignaturas como astronomía, química, programación, geografía, idiomas y matemáticas. Además de las aplicaciones de escritorio tradicionales, DebianEdu destaca por su servidor de terminales preconfigurado, que simplifica la implementación en redes escolares, y funcionalidades como la centralización de usuarios, caché proxy para supervisión de internet y uso compartido de recursos. Es compatible con hardware antiguo, optimizando el rendimiento en equipos con menos recursos.
DebianEdu es de descarga e instalación gratuita.
3. Sugar
Ideal para: Educación Primaria.
Sugar se enfoca en los estudiantes más jóvenes con una interfaz basada en iconos que facilita la interacción. Su filosofía, el "constructivismo cognitivo y social", impulsa una interfaz diseñada para fomentar la participación activa y la creatividad en los niños. Sus actividades están orientadas a desarrollar habilidades fundamentales como la lectura, la escritura y el conteo. Sugar puede instalarse sobre un entorno Linux existente o usarse a través de Sugar On a Stick (SOAS), una distribución Live basada en Fedora, Ubuntu o Debian.
Sugar es gratuito. Ten en cuenta que la distribución original de Sugar Linux ya no existe; la forma recomendada de usarlo es a través de la versión oficial de Fedora Sugar Spin.
4. Endless OS
Ideal para: Escuelas Secundarias y Preparatorias.
Endless OS ofrece una interfaz de usuario única, similar a la vista general de aplicaciones de GNOME. Su naturaleza inmutable lo hace considerablemente más seguro que los sistemas operativos tradicionales. Una de sus mayores ventajas es la capacidad de utilizar aplicaciones preinstaladas sin conexión a internet activa, ideal para entornos con conectividad limitada. Su software clave, Endless Key, permite acceder a cientos de temas educativos sin conexión, una vez descargados. Esto ayuda a los estudiantes a concentrarse en el estudio sin las distracciones de internet.
Endless OS es gratuito para descargar e instalar.
5. Linux Mint
Ideal para: Secundaria hasta la Universidad.
Aunque no está diseñado específicamente para la educación, Linux Mint es una opción sobresaliente por su facilidad de uso y su interfaz de escritorio tradicional, familiar para casi cualquier estudiante. Esto facilita una rápida adaptación. Si bien no incluye una gran cantidad de aplicaciones educativas preinstaladas, los estudiantes de secundaria y universitarios encontrarán todo lo necesario para empezar. Su fiabilidad y seguridad inherentes a Linux lo convierten en una opción robusta para el estudio y el uso diario.
Linux Mint se puede descargar e instalar de forma gratuita.
6. Elementary OS
Ideal para: Secundaria hasta la Universidad.
Al igual que Linux Mint, Elementary OS no es una distribución educativa, pero su interfaz de usuario intuitiva y elegante lo hace muy atractivo para estudiantes. Su diseño se asemeja a macOS, lo que puede resultar familiar para usuarios de productos Apple. Se basa en gran medida en aplicaciones en contenedores, proporcionando una capa adicional de seguridad al aislar las aplicaciones. La coherencia y el refinamiento de su interfaz lo hacen visualmente atractivo, especialmente para usuarios jóvenes que aprecian un entorno de escritorio pulido.
Elementary OS es de descarga gratuita, aunque acepta donaciones.

-
Mac
- Apple lanza el MacBook
- Explorando Leopard con DTrace
- Los Nuevos monitores 20" de los iMac, muestran un 98% menos de colores.
- DTraceToolkit en MacOS X
- Microsoft hace frente a la campaña ''Get a Mac'', contratando a Seinfeld
- El navegador Opera, prohibido en App Store
- Cifra tus archivos fácilmente en Mac OS X
- Más de 100 Aplicaciones Libres (que no siempre Gratuitas) para Mac OS X
- Una MacWorld sin Steve, Apple cae en bolsa…
- Steve Jobs se coje la baja médica
- El nuevo posible Mac Mini
- ¿Apple fabricará un Netbook? Los rumores se intensifican…