LinuxParty
Una de las bases fundamentales del judaísmo y el cristianismo (además de todas las religiones donde se cree en Dios y Jesús) es el estudio de la biblia, debido a esto han surgido muchas plataformas y herramientas tecnológicas que nos permiten estudiar la biblia de diversas maneras, una de ella es Xiphos la cual permite estudiar la biblia en Linux de una manera práctica y sobretodo adaptable a las diversas canonicidades que se han elaborado de ella.
¿Qué es Xiphos?
Xiphos es una poderosa herramienta de código abierto, desarrollada usando Xiphos , que nos permite estudiar la biblia de manera rápida, sencilla y con funcionalidades avanzada, la misma es multiplataforma y esta basada en el Proyecto SWORD de la Sociedad Bíblica CrossWire.
Esta herramienta cuenta con una interfaz gráfica bastante intuitiva que nos permite leer, estudiar e investigar sobre los extensos escritos que conforman la biblia, de igual manera, esta equipada de funcionalidades como comentarios, información relacionada, diccionarios y fuentes externas que harán que el estudio de la biblia sea más sencillo y sobretodo más explicito.
Xiphos permiteXiphos que se pueden encontrar en internet, discos externos, entre otros y además puede alimentarse de las biblias disponibles en la red de la Sociedad Bíblica CrossWire o los propios repositorios de Xiphos.
Esta herramienta de estudio de la biblia es multipestaña, con un lector avanzado que permite realizar búsquedas rápidas en una o diversas biblias, así mismo la plataforma nos brinda la posibilidad de visualizar mapas e imágenes en distintas dimensiones sin perder calidad y de forma bastante sencilla.
Otra de las características interesante de Xiphos es su poderosa funcionalidad de pasar los texto a voz, además de que tiene una sintaxis muy agradable que hace que la lectura sea más placentera.
Xiphos esta instalada por defecto en la distro Ubuntu CE y en otras distros orientadas a las religiones, además de estar presente en algunos de los repositorios más importante de del mundo Linux.
¿Cómo instalar Xiphos?
El equipo de desarrollo de Xiphos pone a disposición de sus usuarios los siguientes paquetes para su descarga y posterior instalación:
De igual manera la herramienta se encuentra en los repositorios de AUR para que puedan ser instalados por los usuarios de Arch Linux y derivados, con el siguiente comando
yaourt -S xiphos
Por su parte los usuarios de Ubuntu y derivados pueden instalarlo desde desde el PPA de crosswire ejecutando los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:unit193/crosswire sudo apt-get update sudo apt install xiphos
El resto de las distros pueden instalar directamente desde el código fuente alojado en github ejecutando los siguientes comandos:
git clone https://github.com/crosswire/xiphos.git cd xiphos ./waf configure --prefix=/usr --gtk=3 --enable-webkit2 ./waf build sudo ./waf install
Sin duda alguna una excelente herramienta de código abierto para el estudio de la Biblia en Linux, que puede ser de mucha utilidad para los creyentes y no creyentes en Dios y Cristo Jesús.
Vía: Blog desde linux.

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog
Comentarios