LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Su historia se remonta más de dos décadas atrás, cuando en 2009 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO se unieron para concebirla como la gran biblioteca universal en la que encontrar en múltiples idiomas y de forma gratuita importantes materiales fundamentales de culturas de prácticamente todo el planeta.
En el momento actual, la Biblioteca Digital Mundial acumula cerca de 20.000 artículos sobre 193 países comprendidos entre el 8.000 a.C. y el año 2.000
Un fondo enorme cuyo objetivo es promover el entendimiento internacional e intercultural; ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en internet; facilitar recursos a los educadores, estudiosos y el público en general; y permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países.
Lejos de circunscribirse a documentos y textos, esta inabarcable biblioteca es una fuente inagotable de sabiduría. En ella encontramos libros, manuscritos y publicaciones periódicas de todo tipo, sí, pero también grabaciones de sonido, películas, fotografías, imágenes e incluso mapas interactivos sobre un buen número de temas.
La mejor manera de empezar a descubrir todo lo que puede ofrecernos la Biblioteca Digital Mundial es usando el buscador o acudiendo al menú y clicando sobre Explorar. En el desplegable podremos optar por empezar a navegar a través de los fondos en función de lugares, periodos, temas, tipos de artículo o institución. Porque aunque los responsables de la biblioteca son Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO, con ellos colaboran más de centenar y medio de bibliotecas y otros tipo de instituciones de todo el mundo.
Dado que este proyecto prima la calidad sobre la cantidad, no sorprende que las páginas de cada artículo, texto, libro, manuscrito, fotografía o mapa cuente con una gran cantidad de información con metadatos, descripciones, detalles y contenido relacionado. Toda esta información ha sido preparada por expertos en la materia con el objetivo de aportar contexto y descubrir de una forma cercana los fondos.

-
Documentación
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años
- La Queja Más Antigua del Mundo: La Historia Detrás de una Antigua Carta de Cliente Insatisfecho
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Descubre los Tesoros del Arte Rupestre Prehistórico en Extremadura en el Día Europeo del Arte Rupestre
- Las Pinturas Rupestres de Egipto: Un Viaje a Través de los Milenios en la Tierra de los Faraones
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- El tesoro ancestral de Ba'ja: Un enigmático antiguo collar que podría reescribir la historia del neolítico
- No, los vikingos NO descubrieron América
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Si perdemos el archivo de Internet, estamos jodidos
- Principales distribuciones de Linux para estudiantes en 2023
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Como vivía la gente en la noche de hace 500 años.