LinuxParty
Conviene conocer los requisitos, ventajas e inconvenientes de cada fórmula y elegir la que más se adapte a las necesidades de cada trabajador
Modalidades jurídicas
Una de las principales dudas que surgen ante la creación de una empresa es a qué modalidad empresarial acogerse. El desconocimiento hace que se multipliquen la incertidumbre sobre la conveniencia de constituirse como empresario individual o si, por el contrario, la fórmula de sociedad colectiva es la más acertada. . Lo primero que hay que hacer ante esta tesitura es definir la empresa, qué actividad va a realizar y cuántos socios la van constituir. A partir de este momento, es necesario sopesar los pros y los contras que tiene cada modalidad jurídica.Empresario individual
Es la persona física que realiza en nombre propio y por medio de
una empresa una actividad comercial, industrial o profesional. No tiene
una regulación legal específica y está sometido en su actividad
empresarial a las disposiciones generales del Código de Comercio en
materia mercantil, y a lo dispuesto en el Código Civil en materia de
derechos y obligaciones. La personalidad jurídica de la empresa es la
misma que la de su titular, quien responde personalmente de todas las
obligaciones que contraiga la empresa. No precisa de un proceso previo
de constitución. Los trámites se inician al comienzo de la actividad
empresarial y la aportación de capital a la empresa no tiene más límite
que la voluntad del titular.Continúa en: Consumer

-
Empleo
- Mattel demanda a una web pornográfica por usar el nombre Barbie
- Formas y maneras para hacer dinero con tu sitio web
- Digg podría venderse por 300 millones de dólares
- Cerrojazo a las páginas web de las aerolíneas europeas
- Fórmulas jurídicas para trabajar por cuenta propia
- Bill Gates te cuenta lo que necesitas para tener éxito
- La SGAE Amanaza, y la Amenaza de la SGAE.
- La SGAE dice cosas que no puede demostrar!?
- Avalancha de protestas ante la supresión de la tarifa eléctrica nocturna
- Los oficios más demandados en el 2008
- El PP propone una agencia de protección de la propiedad intelectual frente al c
- La SGAE denunciada por exonerar del canon al PSOE y CiU.