LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Si la manejabilidad es una de las dos
principales ventajas de los ordenadores portátiles, la otra es la
autonomía respecto a los enchufes. O al menos así debería ser, puesto
que en realidad las baterías suelen tener una duración limitada y
tienden a reducirla con el tiempo de modo inexorable. Sin embargo, en
muchas ocasiones tanto la capacidad de las mismas como su estado de
conservación dependen de las estrategias que tome el usuario a la hora
de trabajar sin cables. Hay una serie de factores limitantes en la batería que tienen que ver
con las características del ordenador con el que se trabaja, y por
tanto modulando diferentes parámetros del mismo se puede conseguir
mejorar mucho duración y conservación. Cada parte del portátil tiene su
'culpa' en el gasto de la energía almacenada en la pila.
La pantalla

La pantalla
La pantalla LCD de cristal líquido, por ejemplo, es uno de los componentes que más contribuye al consumo en los portátiles: un 33% de la energía se va en mostrar imágenes.
Por un lado estará el tamaño de la pantalla; lógicamente, a mayor tamaño, mayor consumo, por lo que si el usuario quiere comprarse un portátil para trabajar en muchas ocasiones 'desenchufado', debería ser comedido en este aspecto, dado que las dimensiones de la pantalla no es algo que se pueda regular posteriormente.
Más en: Consumer
