LinuxParty
Más de la mitad de las aerolíneas europeas podrían verse obligadas a
cerrar sus portales en Internet, si no solucionan en cuatro meses las
irregularidades descubiertas por una investigación de la Unión Europea.

La investigación llevada a cabo en septiembre por el regulador de asuntos del consumidor de la U.E, se presentará mañana según informó la agencia REUTERS.
En el mismo se detalla que “más del 50% de las web de las aerolíneas presentan irregularidades en la indicación de tarifas, términos del contrato y claridad en las condiciones propuestas”.
“Las compañías serán contactadas por las autoridades y se les pedirá que clarifiquen o modifiquen sus prácticas en un período de cuatro meses. Aquellas que no lo hagan, podrán enfrentarse a acciones legales en su contra, que podrían terminar en multas o en el cierre de sus sitios web”, dice el informe.
Ya el mes pasado, el Instituto Nacional de Consumo español determinó que siete de las 11 principales compañías de venta de billetes de avión presentaban anomalías e indicios de publicidad engañosa en sus páginas web.
Entre ellas se encontraba Ryanair, la mayor aerolínea de bajo coste
de Europa, y las españolas Vueling, Iberia y Spanair, que estarían en
el punto de mira del regulador europeo.
vINQulos
REUTERS
The Inquirer

-
Empleo
- Mattel demanda a una web pornográfica por usar el nombre Barbie
- Formas y maneras para hacer dinero con tu sitio web
- Digg podría venderse por 300 millones de dólares
- Cerrojazo a las páginas web de las aerolíneas europeas
- Fórmulas jurídicas para trabajar por cuenta propia
- Bill Gates te cuenta lo que necesitas para tener éxito
- La SGAE Amanaza, y la Amenaza de la SGAE.
- La SGAE dice cosas que no puede demostrar!?
- Avalancha de protestas ante la supresión de la tarifa eléctrica nocturna
- Los oficios más demandados en el 2008
- El PP propone una agencia de protección de la propiedad intelectual frente al c
- La SGAE denunciada por exonerar del canon al PSOE y CiU.