LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La SGAE está
"ganando" los juicios que plantea a las organizaciones de las fiestas
populares, pero tan solo consigue recaudar el 10% de lo que
inicialmente exigen.
Los organizadores de las verbenas populares locales se niegan en redondo a abonar el canon que les exige la SGAE y esta los lleva a los tribunales, de hecho durante los últimos meses la SGAE ha empezado a reclamar también los derechos de autor a los municipios mas pequeños. Tras una primera ronda de enfrentamientos legales en la sala de lo Mercantil de Vigo, en la que las victorias se repartían casi a partes iguales, la Audiencia Provincial ha acabado dando en todos los casos la razón a la SGAE, pero con un matiz: las cifras a pagar se reducen en diez sentencias de los últimos meses a una décima parte de lo que pretendían los recaudadores de la sociedad de autores.
Y el revés judicial no acaba ahí. Además, la SGAE se ha visto obligada en la mayor parte de los casos a hacer frente a las costas del proceso.
Lo confirma Eva Bouza, una abogada viguesa que en los últimos años ha representado a la mayoría de los festejos populares vigueses contra la sociedad de autores: «La cuestión es que los tribunales absuelven a los presidentes de las comisiones, por lo que obligan además a la SGAE a pagar las costas. Así que no creo que les acabe compensando mucho, porque entre las costas y la reducción del dinero que reclaman al final salen perdiendo», argumenta.

Los organizadores de las verbenas populares locales se niegan en redondo a abonar el canon que les exige la SGAE y esta los lleva a los tribunales, de hecho durante los últimos meses la SGAE ha empezado a reclamar también los derechos de autor a los municipios mas pequeños. Tras una primera ronda de enfrentamientos legales en la sala de lo Mercantil de Vigo, en la que las victorias se repartían casi a partes iguales, la Audiencia Provincial ha acabado dando en todos los casos la razón a la SGAE, pero con un matiz: las cifras a pagar se reducen en diez sentencias de los últimos meses a una décima parte de lo que pretendían los recaudadores de la sociedad de autores.
Y el revés judicial no acaba ahí. Además, la SGAE se ha visto obligada en la mayor parte de los casos a hacer frente a las costas del proceso.
Lo confirma Eva Bouza, una abogada viguesa que en los últimos años ha representado a la mayoría de los festejos populares vigueses contra la sociedad de autores: «La cuestión es que los tribunales absuelven a los presidentes de las comisiones, por lo que obligan además a la SGAE a pagar las costas. Así que no creo que les acabe compensando mucho, porque entre las costas y la reducción del dinero que reclaman al final salen perdiendo», argumenta.
Más información en el artículo que publica Diario de Vigo

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER