LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Es una película española de hace año y pico, realizada con una subvención del Ministerio de Cultura, o sea pagada en parte con nuestros impuestos. Una subvención a fondo perdido que no devuelven por muchos beneficios que tengan. Que ya podía ser algo más barata que el resto en el cine y eso fomentaría que fuésemos a ver más películas españolas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El evangelista de Linux critica la identificación del “soft libre” con lo gratuito. Y dijo: “Los programadores comen y la luz cuesta plata”

"Perro loco”. Así lo bautizaron sus alumnos de computación en el Hatford State Technical College por sus cambios de humor, y así se sigue presentando el presidente de Linux International, Jon Hall, en las charlas que da por el mundo sobre las ventajas de Linux, el sistema operativo de código abierto, y no pierde oportunidad para aclarar que “libre” no significa gratuito. Invitado por la feria de telecomunicaciones brasileña Futurecom, “Maddog” (“perro loco” en inglés) habló con iEco en San Pablo sobre la llegada del código abierto a los celulares, como el Android, el sistema operativo de Google para smartphones.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El Premio Nobel de Economía Robert Slow, entrevistado por CINCO DÍAS y por EL MUNDO, asegura que "España necesita tecnología, no flexibilidad laboral. La expansión de los últimos años se ha centrado en sectores poco productivos". Se refiere también a la UE y afirma que hasta ahora "está gastando demasiado poco ante la crisis, y lo está haciendo de forma descoordinada.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El software libre está tomando cada día más peso entre los usuarios, sólo hay que observar la creciente popularidad de distribuciones Linux, Firefox o eMule. Vamos a intentar aclarar el sistema de financiación de las empresas que están detrás de estos desarrollos e incluso fundaciones sin ánimo de lucro. Desde AbadíaDigital nos llega un completo artículo en lo relativo a la materia económica de algunos de los desarrollos estandarte del software libre. Vamos a hacer un breve resumen de cada uno.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"La Fundación Linux publicó un informe que indica" ... que costaría aproximadamente $ 10,8 millones crear la comunidad Linux para la distribución Fedora 9 hoy en día y basándose en los actuales costes de desarrollo ". El artículo se señala por qué esta realidad podría subestimar el valor de las distribuciones, sin embargo, ya que no incluye el poder de la marca y el valor de la buena voluntad. "Existen varios enfoques que la Fundación Linux para llegar a la estimación de los $ 10,8 mil millones de dólares cifra, incluyendo el cálculo del número de líneas de código en Fedora 9 (204.500.946), y el uso de programadores, con un promedio de sueldo de $75.662,08 - según lo determinado por los EE.UU. Departamento de Trabajo - para medir los costes de desarrollo ... En el balance de Coca Cola y muchos otros grandes corporaciones, en encontrar la buena voluntad como un activo importante ". (continúa)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Una historia en el New York Times informa que Japón, un país que se ha reconstruido a sí mismo y se ha convertido en una potencia tecnológica después de la Segunda Guerra Mundial, ahora se enfrenta a una creciente escasez de graduados universitarios con títulos en ciencias e ingeniería. Dice el artículo: "Una estimación del ministerio de asuntos internos que en las industrias de la tecnología digital faltan casi medio millón de ingenieros."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
He estado trabajando en la industria de las TI alrededor de 12 años y han tenido varios trabajos como consultor y sistemas de ingeniería. Durante ese tiempo he tenido la oportunidad de hacer un poco de todo: programación, redes, SAN, Linux/AIX/ UNIX, Windows, ventas, soporte... Sin embargo, durante el último par de meses me ha pasado estar un poco desilusionado con la industria de las TI en su conjunto.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías