LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En primer lugar debemos tener algunos conocimientos en administración de linux,
unos conocimientos sobre comandos básicos, navegación en la consola o terminal, ejecución
de instalación y demás cosas, todas sencilla que se explicarán….

- Descargar la última versión de java desde la página:
(Tomar en cuenta la arquitectura de tu kernel, si es i386 o amd64 por ejemplo, eso lo revisamos ejecutando el comando en la consola:
# uname -a
(en este caso la versión del java es 6 update 26 y el archivo es binario osea ‘.bin’). - Instalar el binario (es linux debian lenny i368 la pc donde estoy instalando), ejecutamos el comando:
# ./jre-6u26-linux-i586.bin
(proporcionarle servicios al archivo para que sea ejecutable, usando el comando:
#chmod 777 jre-6u26-linux-i586.bin
y ejecutamos la instalación del java anteriormente mostrada). - Crear el enlace simbólico del explorador hacia los plugins de java
- En Iceweasel o Firefox
- Localizar el directorio de los plugins de iceweasel o firefox,
podemos usar el siguiente comando para encontralo (se ejecuta para
mostrar la ruta de los archivos o directorios encontrados que coincidan
con lo que buscamos).
#locate [firefox o iceweasel]/plugins
luego nos cambiamos de directorio al que acabamos de encontrar
#cd /usr/lib/[firefox o iceweasel]/plugins - Luego encontramos el directorio donde se encuentra el plugin, usamos:
# locate libnpjp2.so - Para finalizar realizaremos el enlace simbólico, usaremos el siguiente comando:
# ln -s /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.24/jre/lib/i386/libnpjp2.so - Listo cierras y vuelves a abrir el explorador, para revisar que se
ha instalado bien los plugins colocas en el barra de dirección:
about:plugins
- Localizar el directorio de los plugins de iceweasel o firefox,
podemos usar el siguiente comando para encontralo (se ejecuta para
mostrar la ruta de los archivos o directorios encontrados que coincidan
con lo que buscamos).
- En Google chrome
- Descargar la última versión del explorador e instalarlo
- Localizar el directorio del explorador
#locate google/chrome
luego creamos el directorio [plugins] y nos cambiamos de directorio al que acabamos de encontrar:
#mkdir /opt/google/chrome/plugins
#cd /opt/google/chrome/plugins - Para finalizar realizaremos el enlace simbólico, usaremos el siguiente comando:
# ln -s /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.24/jre/lib/i386/libnpjp2.so - Listo cierras y vuelves a abrir el explorador, para revisar que se
ha instalado bien los plugins colocas en el barra de dirección:
about:plugins
- En Iceweasel o Firefox

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta