LinuxParty
El equipo de lanzamiento de Debian ha decidido posponer su implementación de Secure Boot para Debian. En una actualización de la semana pasada, Jonathan Wiltshire, miembro del equipo de lanzamiento, escribió que "en una reciente reunión del equipo, decidimos que el soporte para Secure Boot en el próximo 'tramo 9' de Debian ya no usaría ese cargador. El resultado probable, aunque no seguro, sea que la versión no tendrá soporte de Secure Boot". "Apreciamos que esto será una decepción para muchos usuarios y desarrolladores", continuó, "Sin embargo, necesitamos equilibrar eso con el limitado tiempo disponible para los equipos de voluntarios que trabajan en esta característica, y el riesgo de que se introduzcan errores por prisas en su desarrollo." La decisión de no ofrecer el soporte de Secure Boot en el lanzamiento deja a Debian por detrás de Red Hat y Suse, convirtiéndose en la única de las tres principales ramas de Linux que no soportarán el heredero de la BIOS y las muchas mejoras de seguridad que ofrece.

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10