LinuxParty
Windows XP sigue siendo uno de los sistemas operativos más recordados por los usuarios. Con el fin del soporte de Windows 10 y la reticencia de muchos a actualizar a Windows 11, ha surgido una opción inesperada: FreeXP, un sistema basado en Linux que recrea la estética y funcionalidad del clásico XP, pero con mejoras y compatibilidad con hardware actual.
Un Windows XP renovado sobre Linux
FreeXP es una distribución que imita fielmente la apariencia de Windows XP, incluyendo su icónico fondo de pantalla "Bliss". Su propósito es ofrecer una experiencia familiar para quienes prefieren la interfaz clásica de Microsoft, pero con las ventajas de un sistema operativo moderno y seguro.
En foros especializados se ha generado un gran debate sobre FreeXP, destacando su capacidad para mantener el diseño y la usabilidad del XP original, al tiempo que introduce mejoras en estabilidad y rendimiento.
Ventajas de FreeXP
La página oficial de FreeXP lo describe como una reinterpretación moderna del legendario Windows XP. Entre sus características más llamativas se incluyen:
✅ Experiencia clásica: Menú de inicio, barra de tareas y panel de control similares a los de XP.
✅ Ejecutable en modo live: Permite probarlo desde una unidad USB sin necesidad de instalación.
✅ Soporte para temas personalizados: Opciones de personalización con estilos de Windows 2000, 7 y 8.
✅ Basado en Debian: Garantiza estabilidad, seguridad y compatibilidad con hardware antiguo.
✅ Navegador moderno: Incluye un navegador basado en Chromium en lugar del obsoleto Internet Explorer.
Gracias a su optimización, FreeXP es ideal para equipos con recursos limitados, permitiendo dar una segunda vida a hardware antiguo sin sacrificar rendimiento.
¿Para qué sirve FreeXP?
A pesar de sus ventajas, FreeXP no está diseñado como un reemplazo de Windows 11 en entornos corporativos ni como un sistema operativo de uso diario para usuarios avanzados.
Su enfoque se centra en tres casos de uso principales:
🔹 Informática retro: Para entusiastas que desean revivir la experiencia de Windows XP sin los riesgos de un sistema obsoleto.
🔹 Entorno educativo: Puede servir como herramienta para aprender sobre Linux y sistemas operativos.
🔹 Pruebas y experimentación: Ideal para ejecutar software en un entorno aislado sin comprometer la seguridad del sistema principal.
Si bien no es un sustituto directo de Windows, FreeXP se presenta como una opción interesante para quienes buscan nostalgia con un toque de modernidad.

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10