LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Tras más de una década de desarrollo, GIMP 3.0 ha sido lanzado oficialmente, marcando un hito significativo en el mundo del software de edición de imágenes de código abierto. Esta versión introduce mejoras sustanciales en rendimiento, interfaz y funcionalidades, consolidando a GIMP como una alternativa robusta para diseñadores, fotógrafos y artistas digitales.(islaBit)

✨ Principales Novedades de GIMP 3.0

1. Edición No Destructiva

Una de las características más esperadas es la introducción de filtros no destructivos. Ahora, al aplicar efectos como desenfoques o ajustes de color, estos se añaden como capas de efectos editables, permitiendo:(islaBit, Genbeta)

  • Activar o desactivar filtros en cualquier momento.
  • Modificar parámetros sin afectar la imagen original.
  • Eliminar efectos específicos sin alterar otros cambios realizados.
  • Guardar archivos .XCF con filtros editables para futuras modificaciones.(Genbeta, Xataka México, islaBit)

Esta funcionalidad mejora significativamente el flujo de trabajo, ofreciendo mayor flexibilidad y control sobre las ediciones.

2. Interfaz Renovada con GTK3

GIMP 3.0 ha migrado a la biblioteca gráfica GTK3, lo que se traduce en:(Lucas Laruffa)

  • Mejor escalado en pantallas HiDPI, ofreciendo una visualización más nítida.
  • Compatibilidad mejorada con tabletas gráficas y entornos Wayland y X11.
  • Nuevos temas personalizables mediante CSS, permitiendo adaptar la apariencia del programa a las preferencias del usuario.
  • Una pantalla de bienvenida actualizada y un nuevo logo de Wilber, el icónico personaje de GIMP.(Genbeta, Lucas Laruffa, mancomun.gal)

3. Gestión Avanzada de Capas

La organización de proyectos complejos es ahora más sencilla gracias a:

  • Selección múltiple de capas, canales y rutas para mover o transformar elementos simultáneamente.
  • Introducción de 'layer sets' o conjuntos de capas, facilitando la agrupación y gestión de elementos relacionados.
  • Expansión automática de capas al dibujar fuera de sus límites, eliminando restricciones innecesarias.
  • Mejoras en la alineación y ajuste de capas, con guías inteligentes que sugieren alineaciones precisas.(Genbeta)

4. Mejoras en la Gestión del Color

GIMP 3.0 amplía sus capacidades en gestión del color, ofreciendo:(Eju.tv)

  • Compatibilidad con una mayor variedad de perfiles RGB, incluyendo AdobeRGB.
  • Bases para el soporte completo de CMYK y LAB, modelos de color ampliamente utilizados en impresión y diseño.
  • Mejoras en la funcionalidad de soft-proofing, permitiendo previsualizar cómo se verán las imágenes en distintos dispositivos y medios impresos.(Eju.tv, Genbeta)

5. Compatibilidad Ampliada con Formatos de Archivo

La versatilidad de GIMP se ve potenciada con el soporte para nuevos formatos, tales como:

  • JPEG-XL y DDS con compresión BC7.
  • Archivos PSD en 16 bits por canal en modo LAB.
  • Importación y exportación de imágenes en formatos ICNS (macOS), CUR/ANI (Windows) y QOI.(Genbeta, Eju.tv)

🛠️ ¿Cómo Instalar GIMP 3.0?

Para usuarios de Windows y macOS:

  1. Visita el sitio oficial de GIMP: https://www.gimp.org/downloads/.
  2. Descarga el instalador correspondiente a tu sistema operativo.
  3. Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla.

Para usuarios de Linux:

  • Ubuntu y derivados:

    Puedes instalar GIMP 3.0 desde el repositorio oficial o utilizar Flatpak:

    sudo apt update
    sudo apt install gimp
    

O mediante Flatpak:

flatpak install flathub org.gimp.GIMP
  • Fedora:

      GIMP 3.0 está disponible en los repositorios oficiales:

    sudo dnf install gimp
    
  • Arch Linux y derivados:

      Disponible en los repositorios oficiales:

    sudo pacman -S gimp
    

Nota: Para asegurarte de instalar la versión más reciente, considera utilizar Flatpak o Snap, ya que suelen ofrecer versiones actualizadas más rápidamente que los repositorios tradicionales.

GIMP 3.0 representa una evolución significativa en el mundo del software de edición de imágenes libre. Con mejoras en la interfaz, funcionalidades avanzadas como la edición no destructiva y una gestión del color más precisa, se posiciona como una herramienta poderosa y accesible para profesionales y aficionados por igual.(computekni.com, Lucas Laruffa)

Para más información y recursos adicionales, visita el sitio oficial de GIMP: https://www.gimp.org/.


No estás registrado para postear comentarios



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Formulario de acceso

Filtro por Categorías