LinuxParty
En la página TechThrob.com han hecho una análisis de las cuatro principales opciones a la hora de virtualizar un sistema operativo bajo linux. Dicha acción significa arrancar un sistema operativo como si de un programa se tratara.
El análisis compete a cuatro programas que permiten la virtualización, tres de ellos gratuitos y uno de pago. Los programas en cuestión son Parallels (de pago), VMWare (gratuito para uso personal), VirtualBox y Qemu.
Las fases del análisis se dividen en la facilidad de instalación, aspecto visual y configuración del programa concluyendo con el rendimiento de la virtualización (para ello hace una instalación de Windows 2000 y prueba programas dentro).
https://www.theinquirer.es/2008/02/09/virtualizacion_bajo_linux_analisis.html#more-8573

-
Ciencia
- Los 'puntos quántum', podrían ser un sistema de Teleportación.
- Refutan teoría sobre VIH
- ¿Se puede detener la luz?
- Enviar agua dulce vía corriente oceánica
- Insectos para aclarar crímenes
- Bebé de Mamut, en perfecto estado de conservación.
- A dos patas se consume menos...
- Adiós al preservativo - Un lubricante para protegerte del Sida
- Nueva Teoría Explica las Extenciones Masivas
- ¿Cual es tu edad verdadera? ¿Cuánto vivirás si sigues así...?
- Cómo evolucionan las supersociedades de insectos
- Resucitan una bacteria de hace 8 millones de años.