LinuxParty
Gracias a las nuevas tecnologías, ya podemos disfrutar de algunos sistemas operativos Linux en nuestro navegador de internet, desde cualquier sistema operativo y sin necesidad de instalar absolutamente nada.
La novedad es que ahora ha creado otra versión del emulador, la cual incluye imágenes ISO de sistemas operativos para ejecutar en este ordenador, como Arch Linux, Fedora, KolibriOS o versiones prácticamente limpias de Linux 4.15
Ni que decir tiene que la mayoría de sistemas operativos que vienen son muy sencillos y con poco consumo de recursos, ya que realmente estamos ejecutando una máquina virtual desde el navegador de internet y dependemos de los recursos de la máquina real.
También podemos escoger nuestra propia imagen ISO de nuestro ordenador y subirla al servidor para ejecutar el sistema operativo(eso si, sólo puede con sistemas operativos sencillos).
Una vez hayamos pulsado en un sistema operativo, tenemos que esperar a que se ejecute el sistema operativo y nos salga la ventana o consola de comandos. Al ejecutar el SO, el ratón habrá quedado bloqueado en la pantalla de la máquina virtual(para desbloquearlo pulsamos escape) y ya podremos ejecutar comandos y trabajar con el SO.
Sin duda, es una buena idea para ejecutar muchos sistemas operativos sin instalaciones, sobre todo para personas que quieran aprender comandos en la consola. Lo malo es que algunos SO como Arch Linux van un poco lentos, sobre todo si nuestra máquina es muy potente.
También tenemos la opción de ejecutar el emulador antiguo del mismo creador, el cual ejecuta JSlinux en el navegador. Como dato curioso, también podremos ejecutar Windows 98 en nuestro PC, algo que permitirá recordar viejos tiempos a los más nostálgicos.

-
Gráficos
- El controlador de gráficos NVIDIA 575 para Linux entra en la versión beta pública con NVIDIA Smooth Motion
- Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux
- Inkscape 1.4, editor SVG de código abierto con galería de filtros y cuadrículas modulares
- El editor SVG de código abierto Inkscape 1.3 ya está disponible con la nueva herramienta Shape Builder, muchos cambios
- Mesa 23.2 trae compatibilidad con OpenGL 3.1 y OpenGL ES 3.0 en Asahi, nuevas características de RADV
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Peek, para grabar la pantalla y hacer vídeos en formato GIF
- Como pausar ffmpeg incluso cuando está en proceso de codificación
- Hackers han roto la red de NVIDIA y tras amenazas filtran el Código Fuente de DLSS en Internet
- Convertir imágenes de WebP a JPG o PNG en Linux desde la consola.
- OpenShot editor de video, soportorá IA y mejoras en imagen y sonido
- Nuevo tipo de cámaras de seguridad, solo graban cuando se mueve un píxel.
- Inkscape 1.1: el editor de gráficos vectoriales open source llega cargado de novedades en su nueva versión
- Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux
- Incluir imágenes sin ruta a ficheros, en artículos o emails con BASE64