LinuxParty
Siguiendo los pasos de su precedecesora Linux Mint 8 Helena sigue destacando por el cuidado del aspecto gráfico,
que mantiene un aspecto agradable para trabajar con ella, y que han
retocado ligeramente respecto a su predecesora. Basada en Ubuntu 10.04,
incluye Gnome 2.30 como gestor de escritorio y Thunderbird 3 para
gestionar el correo electrónico. Como principales novedades de esta
versión podemos destacar las siguientes:
- Nuevo gestor de software que ha sido reescrito y que ahora contiene unos 30000 paquetes a disposición de los usuarios, 10 veces más que la versión anterior. Nos lo venden como una fusión entre el Ubuntu Software Center, el Gestor de software anterior y el Añadir/Quitar de Gnome. Además han ordenado el software por popularidad y dan la oportunidad a los usuarios de añadir comentarios sobre las aplicaciones que aparecerán en el Gestor de Software.
- Nueva herramienta de copias de seguridad, que también ha sido reescrita. Era una herramienta que consideraban necesaria para poder migrar con solidez entre las distintas versiones sin perder datos. Nos permite realizar backup de datos tanto como de nuestra selección de software instalado. Esta opción es muy útil a la hora de instalarlo en varios equipos, de esta manera hacemos toda la instalación en uno de ellos y restauramos en los demás.
- Mejoras en las opciones de menú donde ahora tenemos más opciones para configurar las distintas entradas de los menús, así como definir el nivel de transparencia del mismo una vez desplegado. Además el menú inicial nos permite añadir nuestras aplicaciones favoritas para que tengan mejor visibilidad así como crear accesos directos tanto en menú como en el escritorio.
- Opciones de instalación donde destaca sobre todo la vuelta de Wubi, la opción que nos permite instalar la distribución como si fuera un programa dentro de Windows y que no estaba disponible en la versión anterior. De igual manera se añade por defecto la opción para crear un disco de inicio en una memoria USB.
Creo que han mejorado esta distribución que a mi modo de ver ha conseguido ser la distribución favorita de muchos de los que se inician en el universo Linux por su facilidad de uso, un entorno visual atractivo y los paquetes instalados por defecto, como FileZilla o Thunderbird más familiares para los usuarios que llegan a Linux que otras opciones disponibles por defecto en otras distribuciones.
Vía Genbeta.

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS