LinuxParty
WhatsApp se ha posicionado como la aplicación más usada de occidente, un monstruo con más de 1.200 millones de usuarios activos mensuales. Sin embargo, hay un pequeño gran problemas que hasta el momento no han logrado resolver: cómo monetizar el uso de su aplicación.
Algo está claro, WhatsApp no quiere meter anuncios y esto, hasta el momento, está descartado. La opción de cobrar una cuota anual parece que tampoco le gustó mucho al tío Zuck, así que el plan es aprovechar el uso de al aplicación y ofrecer esos 1.200 millones usuarios a las compañías. ¿Cómo? Como canal de comunicación entre empresas y cliente final.
Ok, WhatsApp ya es la más usada y el siguiente paso es hacer dinero, ¿cómo hacerlo sin que los usuarios se molesten? Fácil, vendiendo perfiles empresariales y herramientas a las compañías para que se pongan en contacto con nosotros, donde la ventaja es que seguiríamos teniendo el control sobre las conversaciones. Es decir, podemos bloquear y reportar como SPAM, pero es un hecho que en este momento somos el activo más importante para WhatsApp.
Mensajería
Hace ya unos meses se inició con las primeras pruebas de este sistema donde las compañías tendrían acceso a un perfil empresarial que no estaría atado a un número telefónico, dicho perfil tendría la capacidad de contactar directamente con los clientes y ofrecer servicios de asistencia, ventas, envío de publicidad y otras actividades. ¿Suena familiar? Claro, porque es lo que actualmente hacen muchas empresas, chicas y grandes, para estar en contacto con sus usuarios, así que lo único que hará WhatsApp será hacerlo oficial a través de perfiles verificados.
Esto hará que el usuarios tengan la seguridad de que están hablando con un representante oficial de la compañía, además de que WhatsApp promete que estarán atentos al envío de mensajes, ya que si el perfil recibe varios bloqueos por exceso de mensajes o es marcado como SPAM, la compañía perderá la verificación de su perfil.
Tener este perfil tendrá un coste mensual o anual para las compañías, pero a cambio recibirán acceso a una gran base de datos filtrada edad, región, país y hasta condición socioeconómica al informar desde qué dispositivo usa la aplicación cada usuario.

-
Comunicaciones
- Inhibidores de telefonía móvil en las aulas
- La UE propone nuevos poderes para partir las telefónicas
- Vodafone quiere que el iPhone se venda liberado en Alemania.
- El MB de ADSL en España es un 608% más cara que en Alemania.
- Telefónica ofrece ADSL por 29,9! (Por debajo de la barrera sicológica de los 30€
- La rebaja anunciada en el precio del ADSL de Telefónica incluye límite de descar
- Desarrollo para el Nokia N800 con Linux
- 30 “megas” con Telefónica y 100 con ONO en los próximos meses
- Asterisk 1.4.17
- El precio de los 30 “megas” de Telefónica
- Europa quiere fraccionar Telefónica en varias empresas.
- Los rivales del iPhone