LinuxParty
Con todos los problemas de Whatsapp y las últimas polémicas que ha protagonizado la app de mensajería instantánea, muchos son los que han dejado de confiar en el servicio que es ahora propiedad de Facebook y con quien compartirá los datos, por si alguien aún no se ha enterado o aceptó el famoso mensaje que apareció en la aplicación hace un tiempo sin ni siquiera leer lo que eso conlleva. Pues bien, para los que aun seáis reacios a Telegram, ahora existe una alternativa más…
Esa alternativa se llama Wire y es una aplicación de mensajería instantánea que aporta un servicio cifrado para mayor seguridad y privacidad en las transacciones. Algo así como lo que ya tenemos en Telegram. La aplicación además cuenta con soporte para diversas plataformas, como WIndows, iOS, MacOS, Android y ahora también ha llegado a GNU/Linux para que la podamos probar y disfrutar. De momento está en fase experimental, pero tiene todas sus características listas.
Al igual que Telegram, Wire es un servicio independiente, por tanto no está en manos de compañías como Facebook como lo está Whatsapp. Igual que Telegram, Wire también emplea siempre cifrado para los mensajes, un cifrado que es extremo a extremo y no solo parcial como otros servicios. Por tanto, la seguridad, o mejor dicho la privacidad en tus conversaciones es mucho más elevada. En contra de Telegram tiene su juventud, por tanto no es tan conocida y usada como Telegram, que lleva más tiempo en funcionamiento y ya cuenta con más adeptos…
Desde la web del proyecto oficial, los desarrolladores de Wire aseguran que dispone de características de mensajería (chats), llamadas de audio y vídeollamada, llamadas de grupo, etc., todo cifrado. Así mismo, no recopilará información sensible del usuario como otras apps (véase Whatsapp), tales como perfiles de usuario, nombres, listas de contactos, etc., para compartirlas con terceros. Tampoco es necesario el número de teléfono y/o correo electrónico al igual que tampoco los necesitas en Telegram. Además no ofrecerá publicidad y será gratuita.

-
Comunicaciones
- Un cliente permanece veinte horas al teléfono para contactar con atención al cli
- Google aspira a convertirse en operador telefónico
- Sistema para la configuración del Servidor de Impresión.
- GSMA: 'La banda de 3G podría ampliarse'
- La Comisión Europea impuso este miércoles a la empresa Telefónica una multa de m
- Con Ekiga consigue conectar vídeo y teléfono bajo Linux.
- France Telecom compra Ya.com por 320 millones de euros
- Operadores de ADSL, El Mejor Servicio.
- Vodafone multiplica por cuatro velocidad internet móvil
- Vodafone ha comprado Ya.com.
- Enviar/Recibir SMS desde tu PC, SMS Server Tools 2.2.15
- Asterisk: El Futuro de la Telefonía.



