LinuxParty
Veamos primero cuál es la situación y cómo se ha llegado a ella. El negocio de la telefonía de voz, tanto fija como móvil, genera cada año menos ingresos
debido, principalmente, a la guerra de precios que ha provocado la
liberalización del mercado y su saturación, que es total en muchos
países. En gran parte de Europa sólo se puede crecer robando
clientes a la competencia. En los países emergentes todavía queda
recorrido; de ahí recientes adquisiciones como la de Vivo por parte de
Telefónica en Brasil. Sin embargo, antes o después estas economías
madurarán, tal y como ha sucedido en Europa, y comenzará el descenso de ingresos. Las
operadoras hace años que diagnosticaron el problema y apostaron por lo
que parecía ser la solución: datos y contenidos sobre éstos. Dicho y
hecho. La inversión en infraestructura 3G se multiplicó, aunque el
tráfico de los datos móviles no terminaba de despegar, salvo excepciones
en el ámbito empresarial como la del servicio de correo BlackBerry.
Continúa en El Confidencial.

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer