LinuxParty
Phil Zimmermann, desarrollador del primer PGPG acaba de liberar la beta 2 de Zfone para Windows XP.
Voice Over Internet Protocol o VOIP se ha hecho popular en los últimos años como una alternativa al tradicional servicio telefónico. Sin embargo, este servicio es vulnerable y puede ser atacado, como cualquier otro en la Red.
La encriptación es algo normal en el comercio "on line", y el "software" de la empresa de Zimmermann PGP es ampliamente usado para encriptar correos electrónicos. No obstante, los métodos de encriptación de las llamadas VOIP todavía no están disponibles para su uso comercial.
Los usuarios de Zfone se aseguran de que nadie esta escuchando porque pueden leer una corta serie de letras y números cuando la llamada se establece. Si los códigos no coinciden, significa que la conexión ha sido interrumpida o "intervenida".
El sistema sólo funciona para los usuarios de VoIP que contactan entre ellos directamente y no dependen de un proveedor comercial como Vonage. Asimismo, tampoco funciona para las llamadas a un teléfono tradicional.
Actualmente ya existen versiones para Linux, Mac OS X y ahora Windows XP.
Fuente: Hispamp3.com

-
Comunicaciones
- Inhibidores de telefonía móvil en las aulas
- La UE propone nuevos poderes para partir las telefónicas
- Vodafone quiere que el iPhone se venda liberado en Alemania.
- El MB de ADSL en España es un 608% más cara que en Alemania.
- Telefónica ofrece ADSL por 29,9! (Por debajo de la barrera sicológica de los 30€
- La rebaja anunciada en el precio del ADSL de Telefónica incluye límite de descar
- Desarrollo para el Nokia N800 con Linux
- 30 “megas” con Telefónica y 100 con ONO en los próximos meses
- Asterisk 1.4.17
- El precio de los 30 “megas” de Telefónica
- Europa quiere fraccionar Telefónica en varias empresas.
- Los rivales del iPhone