LinuxParty
Publica Yahoo Noticias: La Comisión Europea propuso el martes dar a los
reguladores estatales de telecomunicaciones para partir los operadores
dominantes en una reforma de las normas del sector a la que se
opusieron inmediatamente Alemania y las compañías.

Bruselas quiere poder superar las decisiones de los reguladores estatales y crear un organismo de control europeo, ya que sostiene que las polémicas medidas son necesarias para incrementar la competencia en los servicios inalámbricos y de banda ancha.
"Los cambios que presenta hoy la Comisión en las normas de telecomunicaciones tienen por objetivo revolucionar el sector europeo de las telecomunicaciones", dijo en una rueda de prensa la comisaria de Telecomunicaciones, Viviane Reding.
"Esta reforma reforzará nuestra industria como líder mundial en las telecomunicaciones (...) e incrementará la competencia, llevando a más innovación e inversiones, y ayudará a los ciudadanos europeos a sacar el máximo del sistema moderno de comunicaciones", agregó.
De acuerdo con la "separación funcional", los reguladores nacionales podrían forzar una ruptura en las redes y las divisiones de negocio de los operadores dominantes si hubiera problemas persistentes de competencia y tras comprobar el impacto de las inversiones en las redes y lograr la luz verde de Bruselas.
El plan debe ser aceptado por los gobiernos y los parlamentos de los Veintisiete para convertirse en ley, pero los analistas esperan que haya una fuerte oposición.
Más en YN!

-
Comunicaciones
- Inhibidores de telefonía móvil en las aulas
- La UE propone nuevos poderes para partir las telefónicas
- Vodafone quiere que el iPhone se venda liberado en Alemania.
- El MB de ADSL en España es un 608% más cara que en Alemania.
- Telefónica ofrece ADSL por 29,9! (Por debajo de la barrera sicológica de los 30€
- La rebaja anunciada en el precio del ADSL de Telefónica incluye límite de descar
- Desarrollo para el Nokia N800 con Linux
- 30 “megas” con Telefónica y 100 con ONO en los próximos meses
- Asterisk 1.4.17
- El precio de los 30 “megas” de Telefónica
- Europa quiere fraccionar Telefónica en varias empresas.
- Los rivales del iPhone