LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Desde diciembre de 2005, el servicio de correo
Gmail nos ofrece en 'm.gmail.com' la posibilidad de acceder a las páginas de la herramienta en formato 'XHTML Mobile', para poder así leer y escribir
mensajes más fácilmente desde nuestro dispositivo móvil.
Ahora, en esta nota de prensa (por supuesto, también en un post oficial) se anuncia el lanzamiento de un cliente en J2ME (Java para móviles) que accede a Gmail "hasta cinco veces más rápido", gracias sobre todo a un 'pre-fetching' de los mensajes.
Simplemente hay que acceder a 'gmail.com/app' desde el navegador del móvil, descargarse la aplicación, y comenzar a gestionar los correos (ver capturas [1] y [2]), además de poder también visualizar los adjuntos (incluidas imágenes o documentos PDF), ajustados al tamaño de la pantalla. Incluso se puede llamar a tus contactos, simplemente haciendo click sobre ellos en Gmail.
En google.dirson.com, lo explican todo Ahora, en esta nota de prensa (por supuesto, también en un post oficial) se anuncia el lanzamiento de un cliente en J2ME (Java para móviles) que accede a Gmail "hasta cinco veces más rápido", gracias sobre todo a un 'pre-fetching' de los mensajes.
Simplemente hay que acceder a 'gmail.com/app' desde el navegador del móvil, descargarse la aplicación, y comenzar a gestionar los correos (ver capturas [1] y [2]), además de poder también visualizar los adjuntos (incluidas imágenes o documentos PDF), ajustados al tamaño de la pantalla. Incluso se puede llamar a tus contactos, simplemente haciendo click sobre ellos en Gmail.
En Dirson, lo explican todo

Ahora, en esta nota de prensa (por supuesto, también en un post oficial) se anuncia el lanzamiento de un cliente en J2ME (Java para móviles) que accede a Gmail "hasta cinco veces más rápido", gracias sobre todo a un 'pre-fetching' de los mensajes.
Simplemente hay que acceder a 'gmail.com/app' desde el navegador del móvil, descargarse la aplicación, y comenzar a gestionar los correos (ver capturas [1] y [2]), además de poder también visualizar los adjuntos (incluidas imágenes o documentos PDF), ajustados al tamaño de la pantalla. Incluso se puede llamar a tus contactos, simplemente haciendo click sobre ellos en Gmail.
En google.dirson.com, lo explican todo Ahora, en esta nota de prensa (por supuesto, también en un post oficial) se anuncia el lanzamiento de un cliente en J2ME (Java para móviles) que accede a Gmail "hasta cinco veces más rápido", gracias sobre todo a un 'pre-fetching' de los mensajes.
Simplemente hay que acceder a 'gmail.com/app' desde el navegador del móvil, descargarse la aplicación, y comenzar a gestionar los correos (ver capturas [1] y [2]), además de poder también visualizar los adjuntos (incluidas imágenes o documentos PDF), ajustados al tamaño de la pantalla. Incluso se puede llamar a tus contactos, simplemente haciendo click sobre ellos en Gmail.
En Dirson, lo explican todo

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac