LinuxParty
Los televisores inteligentes son, en 2019, auténticos ordenadores de sobremesa. Detrás de sus pantallas de altísima definición -actualmente 4K y pronto 8K- se esconde una tecnología asombrosa que los conecta a Internet y que permite descargar complejas aplicaciones en ellos. Algunos ya cuentan con procesadores de 8 núcleos y con varias gigas de memoria RAM. Pero hay un misterio que rodea a estos aparatos. ¿Por qué son más baratos que un ordenador portátil o incluso que un teléfono móvil, si son capaces -al menos en teoría, por potencia- de mucho más? Pues básicamente porque espían a sus usuarios.
Solo hay que ver el mercado. Un televisor inteligente de 65 pulgadas con resolución 4K puede costar unos 600 euros, un cacharro que seguramente pueda funcionar perfectamente unos 10 años. ¿Dónde está el truco, si un móvil de gama media cuesta eso y no dura ni 24 meses funcionando a tope?
Bill Baxter, alto ejecutivo de la empresa estadounidense Vizio, fabricante de televisores 4K y barras de sonido, ha confesado en un podcast producido por la página web The Verge.
Baxter, que es el máximo responsable del departamento de tecnología de la empresa, asegura en el programa que “la industria de la fabricación de televisores inteligentes solo consigue un 6% de beneficio por cada unidad vendida. Realmente no ganamos dinero con ellas, solo cubrimos lo que nos cuesta hacerlas”.
Pero entonces, ¿de dónde ganan dinero realmente, si es un negocio tan ruinoso? Pues como pasa con los smartphones o con Internet, la verdadera mina está en los datos. Perno en unos cualquiera, sino en los más deseados por los anunciantes de televisión: la información sobre las audiencias.
Más información: Aquí.

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer