LinuxParty
Científicos estadounidenses han desarrollado una nueva forma de fármaco que promueve la regeneración de células y revierte la parálisis en ratones con lesiones en la columna , lo que les permite caminar nuevamente dentro de las cuatro semanas posteriores al tratamiento. La investigación fue publicada en la revista Science el jueves pasado, y el equipo de científicos de la Universidad Northwestern que está detrás de él esperan acercarse a la Administración de Alimentos y Medicamentos el próximo año para proponer ensayos en humanos. [Samuel Stupp de Northwestern, quien dirigió el estudio, y su equipo] utilizaron nanofibras para imitar la arquitectura de la "matriz extracelular", una red natural de moléculas que rodean el tejido que es responsable de sustentar las células. Cada fibra es aproximadamente 10,000 veces más estrecha que un cabello humano y están formadas por cientos de miles de moléculas bioactivas llamadas péptidos que transmiten señales para promover la regeneración nerviosa. La terapia se inyectó en forma de gel en el tejido que rodeaba la médula espinal de los ratones de laboratorio 24 horas después de que se hiciera una incisión en la columna vertebral.
El equipo decidió esperar un día porque los humanos que sufren devastadoras lesiones en la columna por accidentes automovilísticos, disparos, etc., también experimentan retrasos en la obtención de tratamiento. Cuatro semanas después, los ratones que recibieron el tratamiento recuperaron su capacidad de caminar casi tan bien como antes de la lesión. Aquellos que no fueron tratados no lo hicieron. Luego, se sacrificó a los ratones para examinar los impactos de la terapia a nivel celular, y el equipo encontró mejoras dramáticas en la médula espinal. Las extensiones cortadas de neuronas llamadas axones se regeneraron y el tejido cicatricial que puede actuar como una barrera física para la regeneración se redujo significativamente. Es más, se había reformado una capa aislante de axones llamada mielina que es importante para transmitir señales eléctricas, se habían formado vasos sanguíneos que suministran nutrientes a las células lesionadas y sobrevivieron más neuronas motoras.
Un descubrimiento clave del equipo fue que la creación de una determinada mutación en las moléculas intensificó su movimiento colectivo y aumentó su eficacia. Esto se debe a que los receptores en las neuronas están naturalmente en constante movimiento, explicó Stupp, y aumentar el movimiento de las moléculas terapéuticas dentro de las nanofibras ayuda a conectarlas de manera más efectiva con sus objetivos en movimiento. De hecho, los investigadores probaron dos versiones del tratamiento, una con la mutación y otra sin ella, y encontraron que los ratones que recibieron la versión modificada recuperaron más funciones. El gel desarrollado por los científicos es el primero de su tipo, pero podría marcar el comienzo de una nueva generación de medicamentos conocidos como "fármacos supramoleculares", porque la terapia es un conjunto de muchas moléculas en lugar de una sola molécula, dijo Stupp. Según el equipo,es seguro porque los materiales se biodegradan en cuestión de semanas y se convierten en nutrientes para las células. Stupp dijo que espera pasar rápidamente a los estudios en humanos a continuación sin la necesidad de realizar más pruebas en animales, como en primates.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta