LinuxParty
LinuxFx es una distribución GNU/Linux producida en Brasil, basada en Ubuntu y con toques del entorno Cinnamon apuesta por replicar la apariencia de Windows 10 en casi todos sus apartados.
Algunos analistas consideran que Linux debería unificar de alguna manera componentes principales como los entornos de escritorio o los formatos de paquetes si quiere llegar al gran público y aumentar una cuota de mercado en el escritorio que a pesar de la subida los últimos meses sigue siendo anormalmente baja para su gran potencial y la que tiene en otros segmentos de mercado, sean móviles, supercomputación, servidores o embebidos.
No todo el mundo piensa así y precisamente valoran todo lo contrario, la capacidad de Linux para ofrecer una variedad amplísima y una gran personalización.
Con el ánimo de facilitar el salto a Linux algunas distribuciones apuestan por replicar interfaces de otras plataformas y como ejemplo podemos citar al trabajo de Zorin OS con Windows o Elementary con macOS.
Tanto, que nos extraña que la firma de Redmond no hayan llamado a su ejército de abogados para plantear quejas o demandas por uso (sin permiso) de su propiedad intelectual.
La misma instalación de LinuxFx usa conceptos visuales de Windows 10 y un mensaje de verificación de disco muy similar al que usa Microsoft. Cuando llegas al escritorio, la ilusión de estar en Windows es aún mayor, con un menú de inicio, una barra de tareas, una bandeja del sistema, fondos, temas y escritorio al estilo de Windows 10.
Para abrir el menú de aplicaciones tienes un logo como el de Windows y lo mismo sucede con el botón de vista de tareas para usar escritorios virtuales.
Los responsables de LinuxFx no se cortan un pelo y para usar la suite ofimática LibreOffice proponen el icono de Microsoft Office; para lanzar el cliente de correo electrónico Linux Evolution utilizan el logotipo de Outlook y para la sección de juegos hacen uso del logotipo de Xbox.
La distribución preinstala Wine para ejecutar aplicaciones Windows y la capacidad de instalar paquetes .exe y .msi funciona de manera correcta. Para cerrar el círculo hasta ofrecen su propia «Cortana», un clon del asistente virtual llamado Helloa con soporte para inglés, español y portugués brasileño.
Puedes descargar LinuxFx en su última versión 10.3 actualizada esta semana desde su página web o desde portales como el de distrowatch.
Desde LinuxParty, recomendamos si quieres entrar en una distribución Linux, usar KDE como entorno de escritorio, KDE es el sistema de escritorio ORIGINAL y primero de Linux, después apareció GNOME que es poco intuitivo y es el principal responsable de la gente, termine volviendo a Windows.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta