LinuxParty
Actualización 2013: El proxy de telefonica está desactivado, si quieres ver y detectar si estás detrás de un proxy, lee el artículo.
El proxy-caché de Telefónica ha sido desactivado, leemos en BarraPunto. Hay cierta admiración entre distintos grupos de usuarios por esta desactivación, aunque no tenemos datos al respecto en sentido alguno por parte del proveedor. (Algunos medios han dicho que telefónica lo había retirado por obsoleto, sin confirmarlo con enlace alguno) Y No entraremos a valorar lo bueno o lo malo ya que ambas cosas existen.
Para comprobar si estamos en el proxy-caché, desde Linux-Party les invitamos a utilizar ésta herramienta. (Bajense la versión para Windows o Linux preferiblemente, el servidor puede no encontrarse en el proxy) e intenten acceder a una página, por ejemplo Telefonica.net
Hacemos una prueba, y desde un PC casero hacemos pruebas y estos son (sigue...)
Leer más: ¿Desactivan el Proxy-Caché de Telefónica? ¿Seguro? 3 comentarios
- Vulnerabilidad en plugin de Windows Media Player con navegadores de ajenos a Microsoft podría permitir la ejecución remota de código (KB911564)
Vulnerabilidad en el plugin de Windows Media Player con navegadores ajenos a Microsoft podría permitir la ejecución de código remoto en el equipo afectado. - Vulnerabilidad en PowerPoint 2000 podría revelar información (KB889167)
Existe un vulnerabilidad de revelación de información en PowerPoint. - Vulnerabilidad en el protocolo TCP/IP podría permitir una negación de servicio (KB913446)
Una vulnerabilidad existe en IGMP v3 podría permitir una negación de Servicio - Vulnerabilidad en Windows Media Player podría permitir la ejecución de código remoto (KB911565)
Esto es debido a la forma en como se maneja el procesamiento de archivos de mapa de bits.
El proyecto OpenOffice realizó un llamado a la comunidad de desarrolladores para que escriban sobre su suíte de aplicaciones. Colaborando con el proyecto se puede ganar US$750,00/mes durante los próximos seis meses, de forma individual u por equipos. (sigue...)
El Sistema Gestor de Bases de Datos utilizado principalmente para GNU/Linux, PostgreSQL, ha sacado su nueva versión, la 8.1.3
PostgreSQL es el gestor de bases de datos de código abierto más avanzado hoy en día, ofreciendo control de (sigue...)
Este artículo introductorio trata cuatro de las cosas más importantes que aprendí sobre el escalamiento en el Linux de la empresa. Son aspectos fundamentales para un servidor escalado robusto Linux varios. También tratan ediciones que veo bastante constantemente en algunas (sigue...)
El país donde más ataques contra entidades financieras y sus clientes se producen es en España. Banca y operadoras de Telecomunicaciones luchan y persiguen estos actos delictivos, manejan y bloquean direcciones IP fraudulentas pero la mayoría de las veces los agresores superan estos bloqueos (sigue...)
Tras el cierre de la Frikipedia por una denuncia de la SGAE, y las amenazas de ésta de denunciar a todas las webs que critiquen a la Sociedad General de Autores y Editores, ha dado comienzo un enfrentamiento generalizado entre la comunidad de internautas y dicha asociación.
En la definición de SGAE que aparecía en la Frikipedia, como era habitual en este wiki humorístico, se sustituía las siglas por “Siempre Ganamos Algunos Euros”. (sigue...)
Se ha confirmado una vulnerabilidad (peligrosidad baja) en versiones PHP Nuke 7.x (y posiblemente posteriores) basado en una entrada incorrectamente saneada enviada por un usuario malicioso.
Esta vulnerabilidad consiste en pasar el título "pagetitle" por parámetros al fichero "header.php" no correctamente saneado, creando código arbitrario que puede cambiar el título de la web, si bien sólo desde el navegador que realiza la conexión durante este tiempo y en un contexto limitado. En las siguientes líneas ponemos un ejemplo de este tipo de ataque y solución. (sigue)
El proyecto OpenOffice.org ha realizado un llamado a la comunidad de desarrolladores para que escriban sobre la suite OpenOffice. El objetivo de la convocatoria es incrementar el interés por la misma. El proyecto está pidiendo a los desarrolladores que escriban artículos sobre temas concretos de la suite. (sigue...)
El registro del dominio .cat queda oficialmente abierto desde el día de hoy a las 17h. El registro inicialmente va dirigido a instituciones que promocionen la lengua y la cultura catalana, a entidades con presencia en catalán (sigue)
-
Fedora
- Instalando Beryl o Compiz Fusion en Fedora 7 Desktop
- Virtual Hosting con PureFTPd y MySQL en Fedora 7
- Características propuestas para Fedora 8
- Cómo endurecer PHP5 con Suhosin en Fedora 7
- Crear tu Fedora Live CD
- Instalar Sun Java SE 6 JDK y NetBeans 5.5.1 - Linux (Fedora 7)
- Virtual Hosting con Proftpd y MySQL (Incl. Quota) en Fedora 7
- El Perfecto Servidor - Fedora 7
- Creando un Repositorio Local Yum. ( CentOS / RedHat / Fedora)
- Usar y dar soporte NTFS con (ntfs-3g) en Fedora 7
- Xen con Interfaz Gráfico de Usuario en Fedora 7 Linux.
- Fedora 8, Test 3 (7.92)