LinuxParty
LinuxParty regresa al Top 5 de resultados tras un largo tiempo fuera. Después de mucho esfuerzo, ¡lo hemos logrado! Nuestro sitio LinuxParty.es vuelve a aparecer en la primera página de Google, ocupando orgullosamente la 5ª posición para nuestras palabras clave principales. Han sido años de dedicación y un arduo trabajo en SEO para resolver una ingente cantidad de problemas, pero la recompensa ha llegado. Hoy queremos compartir esta gran noticia contigo de manera cercana y celebratoria, porque este triunfo es tanto nuestro como de toda la comunidad que nos apoya día a día.
Un arduo camino de desafíos (y cómo los superamos)
No ha sido fácil volver a estar entre los primeros resultados. En el proceso nos encontramos con numerosos obstáculos técnicos y de contenido. Sin embargo, gracias a la perseverancia y a un enfoque metódico, fuimos solventando cada inconveniente. ¿Qué tuvimos que hacer exactamente? Aquí te contamos algunos hitos del camino:
- Corrección de errores y optimización técnica: Identificamos y solucionamos cientos de errores (enlaces rotos, redirecciones mal implementadas, problemas de indexación, etc.), logrando que el sitio web funcionara como un reloj suizo.
- Mejora de la velocidad de carga: Implementamos optimizaciones para que LinuxParty cargue más rápido, sabiendo que tanto Google como los usuarios aprecian un sitio ágil.
- Contenido de calidad y palabras clave adecuadas: Elaboramos un extenso conjunto de contenidos optimizados. Es un conjunto extenso de palabras lo que lo ha conseguido, es decir, publicamos muchos artículos nuevos, actualizamos los existentes y utilizamos las palabras clave de forma inteligente para que Google nos ame de nuevo.
- Experiencia de usuario impecable: Adaptamos el diseño para móviles, simplificamos la navegación y nos aseguramos de que leer LinuxParty sea agradable desde cualquier dispositivo. Un usuario contento pasa más tiempo en la web, ¡y eso a Google le encanta!
Cada uno de estos pasos fue acercándonos un poco más a nuestro objetivo. Fueron meses (¡incluso años!) de aprendizaje continuo, pruebas y ajustes. En el proceso, nos hemos convertido en verdaderos profesionales del SEO, puliendo nuestras habilidades y conocimientos para enfrentar cualquier reto de posicionamiento web.
Leer más: 🎉 ¡Volvemos a la primera página de Google! 🎉 Escribir un comentario
🤖 GitHub Copilot Chat: IA conversacional integrada en tu editor
GitHub Copilot Chat es la extensión de chat para VS Code que permite interactuar con modelos de lenguaje (como GPT-4) directamente desde el entorno, en modos Ask, Edit y Agent. Microsoft recientemente la ha publicado como código abierto, lo que abre la puerta a personalizaciones, integraciones de modelos locales y mayor transparencia (bleepingcomputer.com, youtube.com).
Con más de 35 millones de instalaciones, esta versión open source permite:
- Personalizar modelos usados (incluso locales),
- Inspeccionar prompts del sistema,
- Contribuir con mejoras o nuevos modos (bleepingcomputer.com).
🚀 ¿Qué es GitHub Copilot?
GitHub Copilot es un asistente de desarrollo potenciado por IA, creado por GitHub en colaboración con OpenAI. Funciona como un "copiloto" dentro del editor, sugiriendo líneas enteras de código, funciones completas, refactorizaciones, tests e incluso respuestas a preguntas sobre tu base de código (youtube.com). Lanzado en junio de 2021, hoy es uno de los asistentes de programación más usados, ofreciendo planes gratuitos (limitados) para desarrolladores individuales, así como planes Pro, Business o Enterprise con características avanzadas (github.com).
GitHub Copilot es una herramienta potente que acelera el desarrollo, mejora la productividad y ayuda a mantener la calidad del código. Funciona con casi cualquier editor moderno y lenguajes populares, y sus nuevas capacidades de agente autónomo representan un salto evolutivo.
Si no lo has probado, te animo a comenzar con la suscripción Free (2 000 completions/50 chats) y experimentar cómo puede transformar tu flujo de trabajo sin comprometer tu estilo ni control
📌 Para qué sirve y cómo puedes usarlo
- Autocompletado inteligente
Escribe un comentario o un encabezado, y Copilot genera la implementación automáticamente. Compatible con infinidad de lenguajes, y especialmente efectivo con JavaScript, Python, C#, Go, TypeScript y más (github.com). - Generación de tests y refactorizaciones
Puede crear unit tests, refactorizar funciones existentes e incluso generar documentación a partir del código (github.blog). - Chat dentro del editor
Las versiones actuales permiten preguntar directamente en tu IDE (VS Code, Visual Studio, JetBrains) sobre funciones, optimizaciones o errores (github.com, en.wikipedia.org). - Agente autónomo
En mayo de 2025 GitHub lanzó un agente capaz de “arreglar bugs, añadir características” por sí solo, asignándole tareas de desarrollo (economictimes.indiatimes.com).
🕵️♂️ ¿Qué es Sniffnet?
Sniffnet es una herramienta multiplataforma de código abierto (Linux, Windows, macOS), desarrollada en Rust, diseñada para monitorizar el tráfico de red en tiempo real con una interfaz gráfica amigable e intuitiva (sniffnet.net, github.com). Es ideal para usuarios que desean comparar tráfico por bytes o paquetes, ver conexiones identificadas por dominios, puertos, ASNs y zonas geográficas
Sniffnet proporciona una forma eficiente y moderna de monitorizar tu tráfico de red con una interfaz clara, funcionalidad avanzada y una excelente experiencia de usuario. Si buscas una herramienta poderosa, fácil de configurar y multiplataforma, definitivamente vale la pena incorporarla a tu caja de herramientas Linux. 🚀
¿Para qué sirve?
- Monitorización de tráfico: visualización en tiempo real de flujo entrante y saliente con gráficos de última media de 30 segundos.
- Inspección detallada de conexiones: IPs, puertos, protocolos, dominios, ASNs, ubicación geográfica, etc.
- Notificaciones personalizadas: alerta ante eventos de red definidos por el usuario.
- Exportación PCAP: posibilidad de analizar capturas en otras herramientas.
- Temas personalizables: incluso tienes soporte para skins personalizados en TOML.
En este breve artículo, le mostraremos cómo mostrar arte ASCII de forma automática y aleatoria , utilizando ASCII-Art-Splash-Screen cuando abre una ventana de terminal.
ASCII-Art-Splash-Screen es una utilidad que se compone de un script de Python y una colección de arte ASCII que se muestra cada vez que abre una ventana de terminal en Linux. Funciona en sistemas basados en Unix como Linux y Mac OSX.
Requisitos:
- python3: instalado principalmente en todas las distribuciones de Linux.
- curl: una herramienta de línea de comandos para descargar archivos .
Se requiere una conexión a Internet, porque las artes ASCII se extraen del repositorio github ASCII-Art-Splash-Screen ; esta es una desventaja.
Cómo mostrar arte ASCII aleatorio en la terminal de Linux
Abra una terminal y comience instalando la herramienta de línea de comando curl en su sistema, usando el comando apropiado para su distribución.
$ sudo apt install curl # Debian/Ubuntu # yum install curl # RHEL/CentOS # dnf install curl # Fedora 22+
Luego, clone el repositorio ASCII-Art-Splash-Screen en su sistema, muévase al repositorio local y copie el archivo ascii.py
en su directorio de inicio.
$ git clone https://github.com/DanCRichards/ASCII-Art-Splash-Screen.git $ cd ASCII-Art-Splash-Screen/ $ cp ascii.py ~/
O use también....
$ cp ascii.py $HOME/
En este artículo, revisaremos una forma genial y simple de dar a la salida de una pantalla de comando los colores del arcoíris y reducir su velocidad de salida también por una razón u otra.
El programa lolcat se utiliza para el propósito anterior. Básicamente funciona mediante la concatenación de archivos, o entrada estándar, a la salida estándar de manera similar al comando cat , anula el color de salida de pantalla predeterminado de un comando en particular y le agrega colores de arco iris.
Hoy les mostraré una forma sencilla pero efectiva de bloquear automáticamente IP sospechosas usando un pequeño script y herramientas como iptables y Fail2Ban . Estas herramientas son potentes, ligeras y pueden ayudar a proteger su servidor Linux de ataques de fuerza bruta, bots o cualquier tráfico malicioso.
Esta guía es ideal para principiantes y es excelente para administradores de sistemas, estudiantes o cualquier persona que ejecute un VPS, un servidor web o incluso un servidor Linux doméstico.
¿Qué son iptables y Fail2Ban?
Antes de profundizar en la configuración, entendamos las dos herramientas clave que estamos usando: iptables
y Fail2Ban
.
iptables
iptables
es una utilidad de firewall de línea de comandos integrada en la mayoría de las distribuciones de Linux , que funciona aplicando un conjunto de reglas (llamadas cadenas de políticas ) para controlar el tráfico de la red.
Estas reglas pueden filtrar paquetes según la dirección IP, el número de puerto o el protocolo. Se puede considerar iptables
como un guardián que vigila la puerta de su servidor, permitiendo solo la entrada del tráfico confiable y bloqueando el resto.
Las herramientas de código abierto se han vuelto esenciales tanto para profesionales como para aficionados. Son rentables, personalizables y están impulsadas por la comunidad, lo que las hace ideales para las tareas cotidianas. Aquí tienes diez herramientas de código abierto indispensables para el uso diario en ordenadores y portátiles en 2025, que reflejan las tendencias de la IA y los avances tecnológicos.
Figura 1: 10 herramientas para uso diario
LibreOffice: Tu suite ofimática gratuita
Características
- Una alternativa robusta a Microsoft Office.
- Admite procesamiento de textos (Writer), hojas de cálculo (Calc) y presentaciones (Impress).
- Integra comprobaciones de estilo y gramática impulsadas por IA.
Código de trucos
- Utilice Ctrl + Shift + P en Writer para habilitar la escritura predictiva.
Configuración de replicación de bases de datos MySQL en Ubuntu
La replicación en MySQL permite tener una copia exacta de una base de datos maestra (master) en otro servidor esclavo (slave), y que todos los cambios realizados en la master se reflejen automáticamente en el esclavo. No es una política de respaldo, ya que los borrados accidentales también se replican, pero sí ayuda a proteger datos ante fallos de hardware.
1. Prerrequisitos
- Servidor server1 (master): Ubuntu, IP
192.168.0.100
, base de datosexampledb
ya creada. - Servidor server2 (slave): Ubuntu, IP
192.168.0.101
, sinexampledb
. - Acceso root en ambos sistemas (SSH + sudo).
2. Instalación de MySQL
En ambos servidores:
sudo apt-get update sudo aptitude install mysql-server mysql-client
Durante la instalación, configura la contraseña para el usuario root@localhost
.
Distribuye la carga de tus aplicaciones PHP con Gearman 🛠️
Gearman es una solución muy efectiva para descargar carga de las operaciones web y procesar tareas de manera eficiente y escalable. Con herramientas como GearmanManager, puedes gestionar tu infraestructura de procesamiento en segundo plano de forma sencilla y organizada.
Gearman es un framework open‑source para distribuir tareas de cómputo en varios procesos o servidores. Permite a tu aplicación web delegar tareas costosas a procesos en segundo plano, mejorando el rendimiento y la capacidad de respuesta (sitepoint.com, en.wikipedia.org).
¿Qué es Gearman?
-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3