LinuxParty
La avance tecnológico es en ocasiones causa y consecuencia del desarrollo de armas o vehículos militares, y en la Marina de Estados Unidos uno de sus últimos proyectos ha sido la construcción del destructor USS Zumwalt DDG 1000. Como otros navíos similares llama la atención por sus dimensiones y capacidades, además de tener en este caso un casco algo distinto, pero hay un detalle bastante curioso en su interior: es un buque destructor que funciona con Linux.
El asunto de los sistemas operativos que se emplean en grandes barcos (o portaaviones) no deja de ser curioso, si bien en esta ocasión no se trata de un sistema desactualizado, sino del popular sistema operativo open source en vez de optar por el de Microsoft, algo más habitual.
Sensores, automatización y metros cuadrados de servidores
Al ser de construcción reciente, el USS Zumwalt es innovador en cuanto a la tecnología que incorpora en varios aspectos con respecto a otros modelos anteriores. Más allá del armamento que incluye, entre lo cual hay un láser de electrones libre, este tipo de navíos tiene un sistema eléctrico de propulsión y están completamente computerizados, con sistemas de control, combate y disparo automatizados.
Lo vemos en detalle en la página que The Bookmark ha habilitado a modo de planos interactivos de un USS Zumwalt que desgranan esta serie de destructores hasta el punto de conocer toda su estructura, además del armamento y el detalle de estas tecnologías. Se detalla por ejemplo que hay unos 1.450 metros cuadrados de servidores y que todos estos funcionan con varias versiones de Linux (que no especifican).
Mira el resto en Xataka.

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog