LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El dióxido de vanadio ya se usaba en electrónica. Sin embargo, se desconocía que puede memorizar como nuestro cerebro. Los científicos dedicados a la tecnología intentan continuamente imitar al cerebro humano. Se trata del dióxido de vanadio , un compuesto muy usado en electrónica, porque es capaza de conducir la electricidad sin apenas transmitir calor.
Por lo tanto, era ya un material conocido, pero lo que no se sabía hasta hace poco es que puede aprender y recordar como lo hace el cerebro humano. Lo descubrió por casualidad el estudiante doctorado Mohammad Samizadeh Nikoo, cuando se encontraba en el Laboratorio de Investigación electrónica de potencia y banda ancha de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, investigando otras propiedades de dicho material.
El material que aprende como nuestro cerebro
Cuando hizo el descubrimiento, Nikoo se encontraba analizando las transiciones de fase de este material. Se sabe que tiene una fase aislante cuando se relaja a temperatura ambiente, y sufre una transición de aislante a metal a 68 ° C. Además, según explica el autor principal del estudio en un comunicado, «el material vuelve al estado aislante justo después de eliminar la excitación». Este científico quería saber cuánto tiempo le lleva al dióxido de vanadio pasar de un estado a otro. Se dio cuenta después de aplicar una corriente eléctrica que viajó a través del material, provocando los cambios habituales de estado.
Esto es algo que no se había observado nunca en ningún material. De momento, siguen midiendo el potencial de este material, cuya memoria recuerda a la humana por un motivo muy concreto. Por lo tanto, no es descabellado comparar este material con el cerebro humano. Esto podría tener grandísimas aplicaciones en electrónica y, por supuesto, también en inteligencia artificial.
Tiempo al tiempo, de momento hay que conocerlo a fondo, pero seguro que este material todavía tiene mucho que mostrarnos.

-
InteligenciArtifical
- El nuevo lenguaje de programación para el desarrollo de Inteligencia Artificial que pretende ser el sucesor de Python
- Estos mensajes en redes afirman que usando GPT-4 puedes ganar 1.000 euros al día sin hacer nada.
- ChatGPT y Bard tienen un gran rival, que ni OpenAI ni Google habian valorado hasta ahora...
- Experimenté con LuzIA, un chatbot que usa WhatsApp para proporcionar transcripciones de audio y respuestas.
- HuggingChat es una gratuita alternativa de código abierto a ChatGPT, sin obligación de registrarte
- Las chicas de «Only Fans» en guerra contra la inteligencia artificial
- Stable Diffusion ha creado su propio ChatGPT open source. Con un español algo raro, pero aceptable
- Elon Musk está trabajando en una 'IA máxima que busca la verdad' llamada 'TruthGPT'
- El Departamento de Comercio de EE.UU. busca elaborar reglas de seguridad de IA, China Exige control sobre ellas.
- Conozca OpenChatKit: una alternativa a ChatGPT
- Los nuevos complementos de ChatGPT le permiten realizar seis tareas increíbles para nosotros que antes no podía.
- La próxima década se verán los efectos de la inteligencia artificial en todo el planeta.
- Este sitio web permite traducir y transcribir cualquier audio en inglés.
- Los expertos predicen que la inteligencia artificial tendrá un impacto real en los próximos diez años.
- Si para OpenAI el presente es ChatGPT, el futuro es DV, un modelo más potente y también más caro.