LinuxParty
Google ha anunciado la próxima disponibilidad de Android Device Manager, un servicio que permitirá localizar terminales extraviados o robados, además de borrar de forma remota su contenido si no se pueden recuperar. Aunque no hay fecha definitiva para el lanzamiento, la compañía indica que será a lo largo del presente mes.
Nuestros androides, teléfonos o tabletas, almacenan una importante cantidad de información personal. Da igual que se trate de simples recuerdos o de datos vinculados a nuestra actividad profesional, perder este contenido, además del terminal, suele acarrear un buen disgusto.
Android Device Manager consta de un software instalado en el equipo y un servicio web, vinculados a nuestra cuenta de Google. Si hemos extraviado el teléfono en algún recóndito lugar de nuestra casa, desde la web podremos realizar una llamada al terminal, que sonará a máxima potencia aunque esté activado el modo silencio.
Si la pérdida se ha producido fuera del hogar, o se trata de un robo, mediante el servicio web podremos localizar el teléfono a través de Google Maps. En última instancia, si no es posible recuperar el dispositivo, podemos borrar su contenido de forma remota.
Android Device Manager requiere como mínimo la versión 2.2 del sistema operativo, y permitirá controlar todos los dispositivos vinculados a una cuenta de Google.
Vía | Android Official Blog

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP