LinuxParty
Con el nombre OUYA se ha desarrollado una consola de videojuegos basada en la plataforma de código abierto Android pensada para su empleo con televisiones que se venderá por un precio de 99 dólares. Julie Uhrman, CEO y fundadora de OUYA, dice que la consola quiere ayudar a los pequeños desarrolladores a acceder al mercado de videojuegos, ya que en el ecosistema actual es muy difícil para ellos posicionarse. Detrás del proyecto de OUYA se encuentra también la gente responsable de la iniciativa One Laptop Per Child, que ha lanzado una tableta Android de bajo coste orientada a estudiantes de países en vías de desarrollo. Sobre OUYA, Uhrman hace hincapié en su teclado, que cuenta los joysticks centrales, ocho botones, un D-pad y un pad táctil para videojuegos en los que sea necesario emplear gestos. Además, los que deseen programar un videojuego para OUYA podrán hacerlo sin complicaciones ya que la consola incluye su correspondiente kit de desarrollo. La única exigencia para los creadores es que acepten que una parte de sus juegos sean de acceso gratuito, apostando por demos con varios niveles gratuitos.
La idea es que aquellos que quieran disfrutar de la versión completa lo hagan en una tienda digital al estilo de la App Store o Google Play, bien mediante un único pago o a través de una suscripción.
En cuanto a las características técnicas de OUYA, la consola tendrá un procesador Tegra 3 con 1GB de RAM y salida HDMI de 1080p. En el apartado del almacenamiento vendrá con 8GB internos, pero gracias a la inclusión de un puerto USB se le podrán añadir discos duros externos y aumentar su capacidad.
Eso sí, para llevar a buen puerto la nueva consola necesitan recaudar 950.000 dólares, aunque eso no parece que vaya a ser un problema teniendo en cuenta que ya han logrado más 310.000 euros en Kickstarter y todavía tienen 29 días para cumplir su objetivo.
Más información aquí.

La idea es que aquellos que quieran disfrutar de la versión completa lo hagan en una tienda digital al estilo de la App Store o Google Play, bien mediante un único pago o a través de una suscripción.
En cuanto a las características técnicas de OUYA, la consola tendrá un procesador Tegra 3 con 1GB de RAM y salida HDMI de 1080p. En el apartado del almacenamiento vendrá con 8GB internos, pero gracias a la inclusión de un puerto USB se le podrán añadir discos duros externos y aumentar su capacidad.
Eso sí, para llevar a buen puerto la nueva consola necesitan recaudar 950.000 dólares, aunque eso no parece que vaya a ser un problema teniendo en cuenta que ya han logrado más 310.000 euros en Kickstarter y todavía tienen 29 días para cumplir su objetivo.
Más información aquí.

-
Android
- Transferir Archivos Android a Linux: La Solución Gratuita y Más Rápida con Packet
- Android vuelve al hogar, Android regresa al kernel de Linux
- Desarrollar aplicaciones Android visualmente, en 3 partes
- Patente de Linux : 5.893.120 reducida a matemática pura
- Reseña de libro: Desarrollo Android interfaz de usuario
- El VisualBasic para Android Basic4android - Rapid App Development (no free)
- Cotton Candy: el pendrive que convierte cualquier pantalla en un Android TV completo
- Google quiere que los teléfonos Android robados sean prácticamente invendibles
- Crear aplicaciones Android con App Build Environment y Eclipse, Android SDK, Pho
- Programar aplicaciones Android en Linux (Eclipse/Android SDK/PhoneGap)
- Crear aplicaciones Android desde Eclipse y PhoneGap (Ubuntu)
- Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap



