LinuxParty
Espionaje masivo en la red. Ya sea a través de la red ordinaria o la
red móvil. WikiLeaks mostraba ayer al mundo las prácticas en el mundo
real y un día antes se destapaba el software de Carrier IQ, un programa que permitía el monitoreo y análisis de millones de móviles registrando sus actividades en una especie de rootkit donde todos los datos iban a parar a los servidores de la compañía. El software se encontraba presente en su mayoría en terminales Android aunque también los hay en iOS. Bien, ya se ha construído una aplicación que detecta si estás siendo monitoreado.
Mientras las noticias se siguen sucediendo en torno al caso, Francois Simond, especialista forense, ha desarrollado una aplicación para Android que tras su instalación nos permite saber si Carrier IQ está presente en nuestros teléfonos.
La aplicación está en fase beta pero debido a la necesidad de una herramienta así, ya se encuentra disponible en Android Market y en el repositorio open source Github para que la comunidad de desarrolladores colaboren en el trabajo de Simond.
Aunque el sistema lo único que hace es alertarnos (no evita que el monitoreo continúe) es la primera aplicación con la que los usuarios pueden saber si existe o no seguimiento y por tanto de que los datos están siendo controlados.
Mientras, Apple ya ha comunicado que deja de apoyar a Carrier IQ. La proxima actualización de iOS 5 eliminará los rastros de código del software en los usuarios de iPhone.

-
Fedora
- La distribución de Linux Ultramarine 41 basada en Fedora ya está disponible para descargar
- Cómo instalar un intercambiador de entornos de escritorio en Fedora
- Fedora KDE es un brillante sistema operativo de escritorio listo para cualquier tipo de usuario.
- Se lanzó Fedora Linux 41 con Linux Kernel 6.11, DNF5, GNOME 47 y más
- Fedora 39 beta ofrece la distribución de Linux con mejor rendimiento que he visto en mucho tiempo
- Fedora lanzó la computadora portátil Fedora Slimbook Linux con pantalla 3K, NVIDIA RTX 3050 Ti
- Fedora 38 Linux nueva versión de esta gran distro, disponible
- AWS de Amazon lanza 'Amazon Linux 2023' basado en Fedora y optimizado para la nube
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- La distro, Fedora Linux, declarada "Bien público digital"
- ¿Por qué Fedora 34 es la distro de Fedora más popular en años?
- Llega Fedora 34 con GNOME 40, con BTRFS como FS y PipeWire por defecto como servidor de Audio