LinuxParty
El lindo y bello pueblo de México no se salva de la máxima que nos ocupa a la mayoría de las democracias occidentales, y es que, hemos pasado de un "A veces" a un "casi siempre" no nos merecemos los representantes que tenemos. Como lo demostró el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, como la entrante en 2024: Claudia Sheinbaum Pardo. En España tenemos a José Luís Rodríguez Zapatero o al actual Pedro Sánchez... (pero bueno... no nos metamos en política)
Las películas y el cine con poco o ningún rigor histórico, malos documentales y peores documentalistas, a veces siguiendo alguna crítica "pagada" por intereses ajenos alejan la historia de la realidad.
Hay que recordar que el grueso de los ejércitos (entre el 80% y el 90%) que combatieron contra el emperador Azteca, Moctezuma eran de Txalcaltecas. así como otras tribus que los Aztecas también tenían sometidos y esclavizados. Estas tribus vieron en Hernán Cortés, como un Libertador de su cruento opresor.
Así los Txalcaltecas y otras tribus que también se sumaron a los primeros combatieron codo con codo del lado de Hernán Cortés y los españoles en una guerra contra los Aztecas; y en su más significativa batalla para tomar Tenochtitlán.
La victoria de Hernán Cortés fue gracias a los indígenas, que como era de esperar se pusieron del lado de Cortés. ¿Es que alguien se cree que 10 hombres por muy formidablemente bien armados que estuvieran podrían combatir contra 100 o 200? Es evidente que no. No tenían ametralladoras, ni espadas láser, ni eran "super-hombres". Lo hicieron gracias a los pueblos mexicanos.
Los pueblos de México fueron protegidos por las "Leyes de Burgos" (2ª ref.) , que les protegían de cualquier HdP que quisiera esclavizar a otro ser humano, que algunos reconocen como la primera precursora de los Derechos Humanos, por lo que no fueron masacrados como mal dice la historia de los malos documentalistas que anteriormente habíamos citado, si no que fueron protegidos. En América, tras la divulgación de esta ley, se crearon Universidades y se procuró la alfabetización de la sociedad, en un ámbito de la evangelización que prohibían y ponían fin a los sacrificios humanos llevado a cabo hasta entonces por los Aztecas.
Y la verdad, es que la paz reinó durante tres siglos en el territorio mexicano. Esta es la historia que sólo aplicando la lógica, tu mismo puedes llegar a esa conclusión. Solo pudo haber sido así. Las guerras contra los opresores de los pueblos oprimidos fue lo que ocurrió... Ahora... ¿Te imaginas que hubiera ocurrido si los españoles se hubieran puesto del lado de los opresores (Aztecas) para someter (aún más) a los pueblos ya oprimidos? ¿Seria México, y tal vez el mundo un sitio igual? ¿O es lo que AMLO y CSP hubieran querido?

-
Politica
- El Gobierno prepara una norma de protección contra ciberataques
- Triste día... Se aprueba la Ley de Economía Sostenible. (ley censuradora)
- El Gobierno aprueba el proyecto de ley de ciencia y tecnología
- EE.UU. denuncia la discrimación lingüistica de los gobiernos Catalan y Balear.
- ¿A quién le ha encargado el gobierno ''seguir y recopilar'' lo que publicamos?
- El Gobierno planea un recorte del 10% para ciencia en 2011
- El Senado quiere bajar el precio de internet
- Gobierno argentino firma acuerdo con Red Hat para promoción de software libre
- Google demanda al gobierno de Estados Unidos por sólo permitir usar Microsoft
- El Gobierno español se posiciona en contra de la Neutralidad de la Red
- UK, PROMOCIONA el acceso a internet con ordenadores Linux de Bajo Coste
- Egipto se revela contra la tiranía y su gobierno bloquea Internet.