LinuxParty
La Unión Europea está trabajando en sus propios DNS públicos con los que además pretenden bloquear el tráfico "ilegal y malicioso". La idea es ofrecer una alternativa a populares servicios públicos conocidos, como los DNS Google, Cloudflare y OpenDNS, que operan todos en Estados Unidos.
Para los menos entendidos, los DNS o sistema de nombres de dominio, son algo que todos usamos para acceder a Internet aunque ni nos demos cuenta. Su función, explicada de la forma más simple, es la de traducir direcciones legibles, como genbeta.com, a las direcciones IP del servidor donde se aloje la web.
Dado que la gran mayoría de alternativas públicas, gratuitas y conocidas se encuentran en Estados Unidos, la propuesta de la UE busca diversificar esa oferta poniendo especial énfasis en la privacidad y seguridad. El cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos es indispensable, así cómo diferentes protecciones frente a malware y phishing y otras amenazas.
DNS4EU ofrecerá un alto nivel de resiliencia, protección de la ciberseguridad global y específica de la UE, protección de datos y privacidad según las normas de la UE, garantizará que los datos de resolución de DNS se procesen en Europa y que los datos personales no se moneticen".
Además de ofrecerse a las personas directamente, el servicio también estaría disponible para las principales redes de Internet que manejan el tráfico en, desde y hacia Europa. Redes que conforman parte de las rutas de tráfico global, lo que significa que podrían afectar la navegación de millones de usuarios. Todo esto suena muy bien en el papel, sin embargo, hay un apartado que puede y seguramente generará polémica: el bloqueo de contenido.

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS