LinuxParty
Un hogar eficiente energéticamente, algo más económico y que nos brinde vistas al paisaje las 24 horas del día y en 360 grados. Ésa es la idea de las viviendas módulares prefabricados Smartdome, un concepto de casa ideado para amantes de la naturaleza y del DIY.
El nombre del proyecto viene por la forma que tienen los módulos, dado que se trata de semiesferas o cúpulas (dome en inglés), y es el mismo que la empresa a la que se le ha ocurrido. La idea: que sean módulos de construcción y transporte sencillos, que puedan expandirse y estructurarse a gusto del usuario y que además sean eficientes a nivel energético.
Dodecaedros modulares a gusto del consumidor
Los materiales de construcción son sobre todo metal, madera y policarbonato. Hay distintos modelos según el ambiente que elijamos y el diseño que nos guste más, pero la estructura básica consta de una base de 24,9 metros cuadrados por módulo (unos 6 metros de diámetro) a base de acero galvanizado, una estructura de madera (resistente a la humedad) y módulos transparentes u opacos (de policarbonato termoformado o PMMA con una capa de lana mineral o aluminio) de 23 milímetros de grosor y resistentes a la radiación ultravioleta.
Ve todo el artícullo en Xataka

-
KDE
- KDE revolucionará los iconos.
- KDM - Vulnerabilidad de autenticación
- KDE 3.5.8
- KDE 4.0, candidata 1, liberada
- KDE 4 Beta 3 - Tour, Foto a Foto.
- Video: Efectos de escritorio de KDE 4.0
- Canonical (Kubuntu) no soportará KDE 4.0
- KDE 4.0 final, disponible
- KDE se convierte en multiplataforma, soporta Windows y OS X
- Guía de instalación de KDE 4.0 (Estable) en Ubuntu Gutsy
- Una revisión de la Captura de pantalla de KDE 4
- KDE 4 Tour: digiKam 0.10