LinuxParty
"Si queremos una mesa, quizás deberíamos poder hacer crecer una mesa", asegura Luis Fernando Velásquez-García, ingeniero mecánico del MIT. Para hacer una mesa lo habitual es que primero se plante un árbol y posteriormente se tale para conseguir la madera a la que daremos forma. Pero este equipo del MIT tiene otra idea."
Un grupo de investigadores ha conseguido hacer crecer fibras equivalentes a la madera en un laboratorio, sin necesidad de tierra ni luz solar. Un proyecto que todavía queda lejos de poder hacer crecer directamente un objeto de madera como una mesa, pero sí abre la puerta a una especie de impresión 3D con células vegetales en moldes.
La investigación ha sido publicada en el 'Journal of Cleaner Production'. Ashley Beckwith, autor principal del proyecto explica que la inspiración le vino en una granja, al observar la agricultura, los fertilizantes y la importancia de las estaciones y el clima.
El método del equipo consiste en extraer células de la planta de cinia y cultivarlas en «un medio de crecimiento líquido para metabolizar y proliferar». La idea es parecida a la carne cultivada en laboratorio, pero en vez de producir pollo se produce un biomaterial equivalente a la madera.
«La forma en que obtenemos estos materiales no ha cambiado en siglos y es muy ineficiente», explica Velásquez-García. «Esta es una oportunidad real de evitar toda esa ineficiencia».
«La pregunta es si la tecnología puede escalar y ser competitiva en términos económicos o de ciclo de vida», explica David Stern, biólogo de plantas y presidente del Instituto Boyce Thompson. Por el momento, el experimento se encuentra en una fase inicial y todavía deben trabajar en controlar mejor el nivel de hormonas y el pH para dar las propiedades adecuadas al biomaterial final.
Más información | MIT

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos