LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Alradedor de 600 especies de plantas se han extinguido en los últimos 250 años. La cifra es más alta que las extinciones sufridas entre los mamíferos, aves y anfibios juntos. El ritmo de extinción es, según una revisión la mayor que en cualquier tiempo pasado. Las zonas más afectadas son las islas, las selvas tropicales y tras la mayoría de las causas parecen estar los humanos.
Investigadores del prestigioso Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido) y la Universidad de Estocolmo (Suecia) han recuperado una vieja base de datos con la situación de las especies vegetales conocidas. Creada en los años 80 pero nunca publicada, sale ahora a la luz actualizada con los datos de estas últimas décadas. Los resultados del trabajo, publicados en Nature Ecology & Evolution, obligan a revisar al alza las cifras de extinciones incluidas en listados tan establecidos como la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Cuando el naturalista sueco Carlos Linneo catalogó en su Species Plantarum de 1753 todas las plantas, había en aquel momento 5.940 especies conocidas (por los occidentales). Desde entonces, han desaparecido 571 especies, la mayoría en las últimas décadas.
"Sí, es difícil valorar si 600 especies son muchas o pocas", reconoce la profesora de la Universidad de Estocolmo y principal autora del estudio, Aelys Humphreys. Así que han recurrido a diversas comparaciones para poner la cifra en contexto. "La primera es que esto supone multiplicar por más de cuatro las especies vegetales consideradas como extintas hasta ahora. La segunda es que se trata de más del doble del número de especies extinguidas de aves, mamíferos y anfibios combinados", compara.

-
Medioambiente
- ¿Qué pasa si ponemos paneles solares en las 4000 millas de canales de California?
- Dubai crea lluvia artificial para aminorar el calor, usando Drones.
- El MIT consigue producir madera sin talar árboles
- Los árboles más viejos y altos del mundo se están muriendo
- El oro líquido que esconden los bosques, quieren ser el petroleo del futuro
- Descubren un extraño molusco con dientes de metal
- Web para seguir tormentas, en tiempo real.
- Drones que siembran nubes, tratan de probar un nuevo método para provocar la lluvia
- Web muestra todos los de rayos de tormentas en todo el mundo (casi) en tiempo real
- Los niños deben estar entre 4 y 6 horas en la calle. Todos los días.
- Según los científicos, La humanidad casi con total certeza está condenada.
- Las extinciones de ácaros superan mil veces las tasas naturales
- El mayor agujero en la tierra de la Europa Occidental está en Oliete, Teruel
- Los «bichos bolita» eliminan metales pesados del suelo y protegen aguas subterráneas
- Saber que tiempo va a hacer (clima) desde la terminal Linux