LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Alradedor de 600 especies de plantas se han extinguido en los últimos 250 años. La cifra es más alta que las extinciones sufridas entre los mamíferos, aves y anfibios juntos. El ritmo de extinción es, según una revisión la mayor que en cualquier tiempo pasado. Las zonas más afectadas son las islas, las selvas tropicales y tras la mayoría de las causas parecen estar los humanos.
Investigadores del prestigioso Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido) y la Universidad de Estocolmo (Suecia) han recuperado una vieja base de datos con la situación de las especies vegetales conocidas. Creada en los años 80 pero nunca publicada, sale ahora a la luz actualizada con los datos de estas últimas décadas. Los resultados del trabajo, publicados en Nature Ecology & Evolution, obligan a revisar al alza las cifras de extinciones incluidas en listados tan establecidos como la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Cuando el naturalista sueco Carlos Linneo catalogó en su Species Plantarum de 1753 todas las plantas, había en aquel momento 5.940 especies conocidas (por los occidentales). Desde entonces, han desaparecido 571 especies, la mayoría en las últimas décadas.
"Sí, es difícil valorar si 600 especies son muchas o pocas", reconoce la profesora de la Universidad de Estocolmo y principal autora del estudio, Aelys Humphreys. Así que han recurrido a diversas comparaciones para poner la cifra en contexto. "La primera es que esto supone multiplicar por más de cuatro las especies vegetales consideradas como extintas hasta ahora. La segunda es que se trata de más del doble del número de especies extinguidas de aves, mamíferos y anfibios combinados", compara.

-
Medioambiente
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- El mundo acaba de experimentar el verano más caluroso jamás registrado, por un margen significativo
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- En una medida de última hora, la Ministra Ribera evita que se limite la extracción de residuos de los montes para la producción de biomasa en España
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- La gigantesca mancha de basura del Pacífico proporciona un hogar en el océano profundo para las especies costeras
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar
- Irán descubre la segunda mayor mina de Litio del mundo.
- Hallan signos de especies humanas extintas de hace 500,000 años una cueva
- La agrovoltaica toma impulso con paneles solares que funcionarán por las 2 caras.
- El Ferrari de los hinchables ya está aquí y te cabe en el maletero del coche
- Las plantas también tienen sentimientos, malas noticias para los veganos.
- Los árboles tienen memoria y capacidad para transmitir el conocimiento a sus hijos
- La "agrovoltaica" promete ser el futuro para campo y la energía.
- Hidropaneles que producen agua ‘de la nada’, una solución a la sequía