LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un lector anónimo comparte un informe: Para el 2050 habrá 9 mil millones de personas que queman carbono, contaminan con plásticos y consumen las calorías del planeta. Para el año 2100, ese número aumentará hasta los 11 mil millones, lo que empujará a la sociedad a un escenario de Soylent Green. Tales terribles predicciones sobre la población no son cosa de ciencia ficción; estos números provienen de una de las autoridades más confiables del mundo, las Naciones Unidas. Pero ¿y si se equivocan? ¿No por error de un simple redondeo, sino más bien, estar totalmente equivocados desde el principio?
Esa es la conclusión a la que el periodista canadiense John Ibbitson y el científico político Darrel Bricker llegan a su libro más reciente, El planeta vacío , que saldrá el 5 de febrero. Después de desglosar cuidadosamente los números para sí mismos, la pareja llegó a una predicción drásticamente diferente para el futuro de la especie humana. "En aproximadamente tres décadas, la población mundial comenzará a disminuir", escriben. "Una vez que comience el declive, nunca terminará". Pero Empty Planet no es un libro sobre estadísticas, sino sobre qué es lo que impulsa las elecciones que hace la gente durante el período de cambio más rápido en la historia humana.

-
Medioambiente
- Irán descubre la segunda mayor mina de Litio del mundo.
- Hallan signos de especies humanas extintas de hace 500,000 años una cueva
- La agrovoltaica toma impulso con paneles solares que funcionarán por las 2 caras.
- El Ferrari de los hinchables ya está aquí y te cabe en el maletero del coche
- Las plantas también tienen sentimientos, malas noticias para los veganos.
- Los árboles tienen memoria y capacidad para transmitir el conocimiento a sus hijos
- La "agrovoltaica" promete ser el futuro para campo y la energía.
- Hidropaneles que producen agua ‘de la nada’, una solución a la sequía
- Los efectos del volcán de Tonga perdurarán en la atmósfera durante 5 años
- El Everest a vista de dron: el techo del mundo como nunca antes lo habías visto
- De mala hierba a superplanta contra la sequía y desertización.
- El agua más antigua del mundo se encuentra en el fondo de una mina canadiense y tiene 2 mil millones de años
- Este es el movimiento de las placas tectónicas durante los últimos 1000 millones de años
- Extraen agua dulce del aire a través de un gel.
- Informe: Las 'bombas de carbono' están a punto de arruinarnos a lo grande