LinuxParty
En los próximos meses aparecerán una gran cantidad de reproductores que
soportarán HTML5. Uno de los primeros, liberado como software libre, es
Video JS, soportado por las últimas
versiones de los navegadores Firefox, Chrome y Safari; además soporta
H.264, Theora OGG y WebM y es compatible con dispositivos de amplia
difusión en el mercado, como el iPhone o el iPad. Por ahora no está
soportado por Internet Explorer ni por Opera.
Leer más: Reproductor gratuito y libre de vídeo HTML5 Escribir un comentario
Nuestro anterior artículo sobre Zattoo... No es que vea mucho la televisión, es que no la veo casi nada. Y la verdad es que para el consumo de contenidos audiovisuales utilizo la red. No voy a entrar a valorar si la parrilla actual de televisión es buena o mala o valorar el cambio a digital ni sus implicaciones, a mi parecer tardío aunque muy necesario. Lo que sí me planteo es: ¿Cuántos de nosotros utilizamos la televisión para ver contenido y cuantos la utilizamos para generar ruido de fondo mientras estamos comiendo, descansando, trabajando…?
14

A día de hoy estamos asistiendo a una importante batalla, la relacionada con el tema del vídeo online, de la cual saldrá la pauta que se seguirá en el futuro en cuanto al vídeo en la red de redes. Por el momento no podemos afirmar al cien por cien quién será el ganador, la guerra continúa desarrollándose, pero la delantera la lleva el códec H.264, es decir que tiene bastantes opciones de convertirse en el vencedor, lo que a muchos no nos hace ni pizca de gracia.
Contamos con varios indicadores que sustentan lo dicho anteriormente, el último un estudio publicado por la gente de encoding.com, servicio que se dedica a codificar vídeos (más de 5 millones en el último año y de sitios tan importantes como MTV o MySpace), el cual deja meridianamente claro que H.264 se está extendiendo por la web como la pólvora. Concretamente tenemos que este códec propietario ha pasado en tan solo un año de contar con el 31% del mercado a un espectacular 66% (Flash ha caído más del 40% y Ogg Theora tiene a día de hoy el 4% del mercado).
Bombono es un sencillo programa para el manejo y creación de discos de vídeo en DVD. Este programa le permite obtener vídeo de discos ópticos sin saber muchos detalles técnicos. Proporciona la secuencia de edición completa: hacer capítulos mientras navegas por los vídeos, creación de menús personalizados, edición y, opcionalmente, la grabación en DVD. También incluye la interesante característica de re-authoring, que le permite recuperar vídeos de DVD.
Las principales características de Bomobono DVD son:
* Excelente visor MPEG: línea de tiempo y el monitor
* Real Editor WYSIWYG con miniaturas vivas
* Soporte del cómodo arrastrar y colocar
* Puede crear la carpeta, hacer imagen ISO, o grabar directamente a DVD
* Reauthoring: puede importar vídeo de discos DVD.
Las principales características de Bomobono DVD son:
* Excelente visor MPEG: línea de tiempo y el monitor
* Real Editor WYSIWYG con miniaturas vivas
* Soporte del cómodo arrastrar y colocar
* Puede crear la carpeta, hacer imagen ISO, o grabar directamente a DVD
* Reauthoring: puede importar vídeo de discos DVD.
-
Peliculasycine
- Bombono DVD - Fácil programa para crear discos DVD de vídeo.
- El códec H.264 se extiende como la pólvora y a muchos no nos hace gracia
- ¿Televisión en peligro de extinción?
- Reproductor gratuito y libre de vídeo HTML5
- La guerra del vídeo en HTML5: ¿Quién es quién?
- Elsa Pataki (Sigrid) será la novia del Capitan Trueno.
- Cómo añadir subtítulos a un vídeo con Linux.
- Preste Atención, Houston, Tenemos Compañía.
- Firefox para Linux ahora es compatible con Netflix
- Grabar la pantalla de Linux y hacer una película, con ffmpeg
- Streama - Crea tu propio "Netflix" personal en Linux
- Linux y KDE en la producción de ‘Gemini Man’, la próxima película de Will Smith.



