LinuxParty
El primer aspecto que veremos será Unity, el gestor por ventanas por defecto para Ubuntu, no es demasiado intuitivo, y tampoco es el preferido de todos los usuarios de la distribución Ubuntu, así que vamos a hacer nuestro primer gran cambio, cambiaremos Unity por KDE, pincharemos sobre el icono de Unity en la parte superior, y escribiremos "Terminal", elegimos la aplicación "Terminal" y se nos abrirá una pantalla negra:
![]() |
En la pantalla escribiremos: sudo apt-get install kubuntu-desktop
Después, nos pedirá nuestra contraseña (y no veremos que se introducen caracteres) tras terminar de introducirlos, pulsamos intro. Y comenzará la instalación...
![]() |
Puede que nos haga algunas preguntas, le decimos "s" de Si, y pulsamos INTRO
![]() |
Tras terminar la instalación, podremos escribir y volver a salir el prompt del sistema con el cursor parpadeante, podremos cerrar la terminal, cerrar la sesión y abrir con el nuevo gestor de ventanas de KDE, o bien reinicie el sistema.
Tras lo anterior verá un menu como éste, pincha en la parte superior para elegir el gestor de ventanas que quiere iniciar en Linux, si KDE o Unity
![]() |
Debemos elegir "Espacio de trabajo Plasma de KDE", y pincharemos en Aceptar.
![]() |
Esta opción ya queda grabada, no tendremos que volver a elegirla nuevamente en un proximo inicio de sesión, por defecto y si no la vuelve a cambiar su gestor de ventanar ahora será KDE.
[ < Anterior ] [ Siguiente > ]

-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Transfiriendo ficheros de forma segura con sFTP
- Crean un gusano que infecta las memorias USB
- Bastille-Linux: blindar Linux en solo unos pasos
- Pinchan tu ordenador sin orden de registro
- El Mayor Agujero de Seguridad en los drivers para Linux de Samsung.
- Múltiples vulnerabilidades en (y a través de) los navegadores
- El extremismo islamista aloja sus webs en proveedores occidentales
- Configuración para linux del 'punto a punto' tunelización PPTP VPN
- Resumen CriptoRed julio 2007
- Instalando ModSecurity2, en Debian Etch.
- Seis maneras de guardar código que puede destruirte.