LinuxParty
El problema en sí radica en el kernel de las versiones 6.06, 8.04, 8.10, 9.04 y 9.10. Las versiones 7.xx no están afectadas. Se trata de un problema grave ya que podría permitir el acceso completo al sistema entre otros. Canonical ha recomendado como solución actualizar el kernel de sus distintas versiones ya que el problema afecta gravemente a las mismas con además del posible escalado de privilegios de un extraño, un consumo elevado de tráfico de red y fallo en el sistema de ficheros, FUSE no gestiona bien ciertas peticiones.
Os dejamos a continuación la lista de kernels con la que han aconsejado actualizar según versiones:
* Ubuntu 6.06 – linux-image-2.6.15-55.82
* Ubuntu 8.04 – linux-image-2.6.24-27.65
* Ubuntu 8.10 – linux-image-2.6.28-17.45
* Ubuntu 9.04 – linux-image-2.6.28-18.59
* Ubuntu 9.10 – linux-image-2.6.31-19.56
Links: Canonical, Vía The Inquirer.

Os dejamos a continuación la lista de kernels con la que han aconsejado actualizar según versiones:
* Ubuntu 6.06 – linux-image-2.6.15-55.82
* Ubuntu 8.04 – linux-image-2.6.24-27.65
* Ubuntu 8.10 – linux-image-2.6.28-17.45
* Ubuntu 9.04 – linux-image-2.6.28-18.59
* Ubuntu 9.10 – linux-image-2.6.31-19.56
Links: Canonical, Vía The Inquirer.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre