LinuxParty
Es similar a la aplicación que ya viene incluida de serie en Intrepid Ibex, pero tiene alguna funcionalidad adicional y funciona perfectamente para crear pendrives con sesiones en vivo de Ubuntu, Kubuntu y Xubuntu.
El proceso es muy sencillo, al ejecutarlo aparecerá una curiosa interfaz gráfica con los cinco pasos a seguir para la creación de un USB en vivo:
- Paso1: seleccionar el dispositivo USB donde será instalado.
- Paso 2: elegir el archivo fuente del sistema operativo (el fichero .iso descargado o el CD de instalación)
- Paso 3: elegir el tamaño de persistencia de los datos: eligiendo por ejemplo 100MB, se podrán utilizar esos 100MB para guardar datos y archivos de configuración incluso cuando se reinicie la sesión.
- Paso 4: seleccionar algunas opciones adicionales (formatear el dispositivo, activar la ejecución de Ubuntu en Windows…)
- Paso 5: realizar la instalación.
En
todos los pasos hay un botón de ayuda, donde obtener una aclaración de
qué es exactamente cada paso, y también un indicador en forma de
semáforo que indica si ese paso está configurado correctamente.
Vía | UbuntuGeek
Enlace | uSbuntu Live Creator
Vía Genbeta.

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?