LinuxParty
Ya está disponible para su descarga la versión final y estable de Ubuntu 20.10, un nuevo lanzamiento de ‘la distro del pueblo’ que no tiene demasiado de atractivo, habida cuenta de que el pasado abril salió Ubuntu 20.04 LTS y de que en agosto llegó su primera actualización de mantenimiento, Ubuntu 20.04.1 LTS.
Ubuntu 20.04.1 LTS es, por lo tanto, la versión recomendada para prácticamente todos los casos de uso en este momento por razones como el soporte extendido que proporciona, la estabilidad incremental que va ganando conforme pasa el tiempo y, por qué no decir, porque recibe actualizaciones de fondo cada varios meses. Hablando ya de Ubuntu 20.10, la primera novedad que salta a la vista es el nuevo wallpaper basado bicho de esta versión con el que los creativos de Canonical baten un nuevo récord en lo que a diseños feos, horribles, se refiere.
Es una nimiedad, pero alguien tenía que decirlo, porque esto es lo que primero le entra por los ojos al nuevo usuario.
Por supuesto, Ubuntu 20.10 llega con otros muchos cambios, de los que cabe destacar el estreno de nftables como nuevo backendpredeterminado para el cortafuegos, la integración de Active Directory en el instalador del sistema y las nuevas versiones de paquetes como OpenJDK 11, Firefox 81, Thunderbird 78.3.2, LibreOffice 7.0.2… Otra novedad que trae este lanzamiento, aunque no va dirigida exclusivamente al escritorio tradicional: Ubuntu 20.10 es la primera versión con soporte pleno para Raspberry Pi 4.
Ediciones oficiales de Ubuntu 20.
Ubuntu no hay una, sino varias, a pesar de que sea la una la que se suele llevar el grueso de la la atención por ser el buque insignia de Canonical. Xubuntu 20.
Xubuntu es otra edición por lo habitual muy pulida, ahora con Xfce 4.14 como entorno de escritorio con componentes actualizados, aunque también utiliza cosas de GNOME y MATE.
Ubuntu Budgie es por el momento la última edición oficial a la que se le dio cabida y a pesar de que no suele introducir muchas novedades por lo lento del desarrollo de su escritorio, para esta versión es una de las que más cambios implementa.
Kubuntu 20.10
Kubuntu es posiblemente la edición más interesante de Ubuntu por el entorno de escritorio que la gobierna, en este caso KDE Plasma 5.19 con las KDE Applications 20.08.
Xubuntu 20.10
Xubuntu es otra edición por lo habitual muy pulida, ahora con Xfce 4.14 como entorno de escritorio con componentes actualizados, aunque también utiliza cosas de GNOME y MATE.
Ubuntu MATE 20.10
Claro que si lo que te interesa es MATE, Ubuntu MATE es el sabor a elegir, el cual llega con MATE 1.24.
Ubuntu Budgie 20.10
Ubuntu Budgie es por el momento la última edición oficial a la que se le dio cabida y a pesar de que no suele introducir muchas novedades por lo lento del desarrollo de su escritorio, para esta versión es una de las que más cambios implementa. Échale un vistazo a las notas de lanzamiento para saber más (son muchos pequeños detalles, pero todo cuenta).
Lubuntu 20.10
Por último, el miembro más ligero de la familia, Lubuntu, cuyo elemento destacado es el escritorio LXQt 0.15.
Descarga Ubuntu 20.10

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos