LinuxParty
Drupal es un gran CMS pero es poco considerable cuando se trata de alojarlo en el server ganga del sótano compartiendo el alojamiento con otros servidores privados virtuales, con restricciones de memoria. Apache puede ser un delincuente cuando se trata deL uso de los recursos, por lo que una buena alternativa es nginx, un servidor de http rápido, ligero y eficiente que soporta PHP a través de PHP-FastCGI. Así que esta es una configuración bastante ingeniosa para hospedar Drupal y me he tomado algunos tutoriales diferentes y posts de foros para reunir esta guía, que debe tener todo lo que necesita, incluyendo la reescritura del fichero de configuración.
Leer más: Drupal 6 Hosting con nginx y PHP-FastCGI en Ubuntu 9.10 Escribir un comentario
Aunque Ubuntu 10.04 LTS no se ha lanzado todavía en su versión final, el equipo de desarrolladores de Canonical ya ha ofrecido algunos datos sobre la siguiente versión de esta distribución Linux.
Atención a esta curiosa noticia: El Corte Inglés, el primer grupo de distribución de España y el número 40 del mundo por volumen de ventas, ha decidido comenzar a comercializar ordenadores con Ubuntu preinstalado por 229€.

Os describo brevemente las características del equipo,
aunque al final de la noticia os dejo el enlace a la sección de
informática de El Corte Inglés para que podáis analizar los detalles del
modelo en cuestión:
"Canonical ha lanzado una nueva identidad visual para la distribución Ubuntu Linux. Ubuntu es cambia su aspecto anterior de marrón por la adopción de un esquema de color más profesional con púrpura y naranja. Los colores que utilizará en una nueva presentación de tema y arranque GNOME para Ubuntu 10.04. Según los documentos de diseño actualizado que fueron publicados en el wiki de Ubuntu, «light» es el concepto subyacente detrás de la nueva identidad visual.
El Ubuntu Netbook Edition 10.04 (UNE, antes conocido como Ubuntu Network Remix), por salir el próximo mes de abril, incluirá una versión para procesadores ARM que vendrá apoyada en las Enlightenment Foundation Libraries (EFL). ¿Qué hay de especial en esta noticia? Intentaré responder a continuación.
Tradicionalmente, las plataformas basadas en ARM han sufrido con los conflictos entre los drivers de vídeo 3D y la posibilidad de obtener las correspondientes versiones open source. Actualmente, esos drivers están amparados bajo costosas licencias que si bien son convenientes para productos como el N900, no lo son para proyectos como el Ubuntu de Canonical.
Ksplice
Uptrack es un servicio de suscripción que le permite aplicar el 100% de
las actualizaciones de seguridad importantes publicadas del núcleo por
el proveedor de Linux sin necesidad de reiniciar. Ksplice Uptrack está libremente disponible para las versiones de escritorio de Ubuntu 9.10 Karmic y Ubuntu 9.04 Jaunty. Este tutorial le muestra cómo instalarlo y utilizarlo en un escritorio de Ubuntu 9.10.
FreeNX es una implementación de código abierto de NoMachine NX Server. Es un poco más afín con el protocolo RDP de Microsoft Windows, que con el habitual VNC, por lo que mientras se mantiene a un mínimo de ancho de banda, mantiene una buena calidad visual y la capacidad de respuesta.
El problema en sí radica en el kernel de las versiones 6.06, 8.04, 8.10, 9.04 y 9.10. Las versiones 7.xx no están afectadas. Se trata de un problema grave ya que podría permitir el acceso completo al sistema entre otros.
Recomendamos este artículo actualizado, completamente en español: Almacenamiento distribuido a través de 4 nodos con Gluster FS en Linux CentOS (1 de 2)
Este tutorial muestra cómo combinar cuatro servidores de almacenamiento único (usaremos Ubuntu 9.10, pero también sirve para Fedora con algunas ligeras modificaciones.) a un gran servidor de almacenamiento (almacenamiento de información distribuido) con GlusterFS. El sistema cliente (como Ubuntu 9.10) va a poder acceder al almacenamiento de información como si se tratara de un sistema de archivos local. GlusterFS es un cluster capaz de escalar a varios peta-bytes. Agrega varios bricks de almacenamiento de información sobre InfiniBand RDMA o TCP/IP de interconexión en un sistema de ficheros de una gran red. Los bricks de almacenamiento pueden hacerse con cualquier hardware básico, como los servidores de x86_64 con RAID SATA-II y InfiniBand HBA.
Este tutorial muestra cómo configurar un servidor de almacenamiento de información independiente sobre Ubuntu 9.10. En lugar de NFS, usaré GlusterFS aquí. El sistema cliente podrá acceder al almacenamiento de información como si se tratara de un sistema de archivos local. GlusterFS es un sistema archivos capaz de escalar a varios peta-bytes. Agrega varios bricks (podríamos llamarlo ladrillos) de almacenamiento de información sobre InfiniBand RDMA o TCP/IP de interconexión en un sistema de ficheros de una gran red. El almacenamiento de la información puede hacerse sobre cualquier hardware básico, como los servidores de x86_64 con RAID SATA-II y InfiniBand HBA.
-
Ubuntu
- La contribución de Canonical a Linux
- Cómo configurar un túnel IPv6 en Ubuntu.
- Ubuntu 9.04 arranca en 21 segundos con ext4
- La vida secreta de los usuarios de Ubuntu y Debian
- Crear un Pendrive USB Live, con Ubuntu.
- KVM Guest Management con Virt-Manager en Ubuntu 8.10
- Ubuntu 9.10 se llamará Karmic Koala
- Ubuntu 9.04 Release Candidate disponible
- Administración de varios Hosts KVM Con Enomalism2 [Ubuntu 8.10]
- El Escritorio Perfecto - Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
- The Perfect Server - Ubuntu Jaunty Jackalope (Ubuntu 9.04) [ISPConfig 2]
- Ubuntu podrá ejecutar aplicaciones desarrolladas para Android