LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un supermercado de Eroski de unos 2.000 metros cuadrados, que previsiblemente se localizará en Vitoria, será el primero de España en lograr el autoabastecimiento energético sin recurrir a la red eléctrica, gracias a un plan para favorece el aprovechamiento de la biomasa como fuente de energía. El proyecto, coordinado por el Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), tiene un presupuesto de 1,9 millones y será cofinanciado con fondos de la Unión Europea, a través del programa Life-2012 de planes medio ambientales innovadores, ha informado hoy Eroski en un comunicado.
Impulsada por esta compañía, la iniciativa ha empezado a desarrollarse este mes y estará ultimada en tres años. Posibilitará cubrir las necesidades de frío, calor y electricidad de este centro mediante el aprovechamiento de la biomasa como fuente de energía, así como con la puesta en marcha de una serie de medidas de ahorro energético.
Representantes de Eroski han explicado que en el plazo de tres años, el plan se llevará a la práctica en un supermercado de Eroski, "que en principio está previsto que se sitúe en Vitoria". Este hipermercado utilizará un sistema de absorción de amoníaco capaz de suministrar el frío requerido por las cámaras refrigeradas de almacenamiento, las islas de congelado y los murales de sala de ventas, así como un ciclo orgánico que generará energía eléctrica a partir del calor de una caldera de biomasa.
Este equipamiento, que podrá ser implantado con facilidad en otros hipermercados de la cadena, se localizará en un contenedor que se ubicará en el exterior de las instalaciones. En un supermercado tradicional, aproximadamente un 70 % de la energía es destinada a la producción de frío mediante compresores eléctricos, según Eroski.
Esta cadena de hipermercados ha puesto ya en marcha otras iniciativas para mejorar la eficiencia energética de sus tiendas, como una serie de medidas impulsadas en un supermercado de la localidad guipuzcoana de Oñati, que han permitido reducir en un 65 % el consumo energético.

-
Energía.
- ¡Demostrado! Recargar la batería de un coche eléctrico en 90 segundos ya es posible.
- Baterías sin litio, con una tecnología del Siglo XIX harán las baterías más baratas
- Las baterías de silicio masivas (gigantes) pueden ser el futuro de la insdustria eléctrica y el remplazo del gas
- Turbina fluvial portátil produce energía suficiente para alimentar 1 hogar o equivale a 12 paneles solares
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- La batería de grafeno sorprende sus capacidades a los científicos haciéndola útil para la aviación eléctrica
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad
- El gran mini reactor nuclear que promete cambiar las fuentes de energía
- El siguiente salto en la energía termo-solar son las tejas térmicas y fotovoltáicas
- El motor eléctrico sin imanes ideado por chaval de 17 años.
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable
- ¿Porqué se debería de extender la vida de las centrales nucleares en España?
- El más nuevo reactor de fusión del Reino Unido, Tokamak ha creado su primer plasma
- Un chico de 12 años creó un reactor nuclear en su habitación
- Andrew Yang quiere un reactor de torio para 2027