LinuxParty
"La BBC informa de que los investigadores de la Universidad de Edimburgo han descubierto que los rayos cósmicos galácticos (GCRs) de alguna manera hacen que los árboles crezcan más rápido. Los GCRs varian en función de los 11 años de ciclo solar, habiendo más GCRs sobre la Tierra durante el mínimo solar, cuando hay una período de calma en el viento solar, el cual actúa normalmente para proteger el sistema solar de la radiación galáctica exterior. El mecanismo podría tener algo que ver con los GCRs aumentando la nubosidad, que se difunde la luz solar y aumenta la eficiencia de la fotosíntesis. Sin embargo..., los investigadores siguen desconcertados y están solicitando nuevas
ideas y colaboración en la investigación para probar ésta hipótesis. (Radiación Hormesis, También conocido como vitamina 'R') "
Aquí está el documento de resumen en la revista New Phytologist. Los investigadores dicen que: "La relación de los anillos del ciclo solar fue mucho más fuerte que todos los factores climatológicos. ... En cuanto al mecanismo, están perplejos".

Aquí está el documento de resumen en la revista New Phytologist. Los investigadores dicen que: "La relación de los anillos del ciclo solar fue mucho más fuerte que todos los factores climatológicos. ... En cuanto al mecanismo, están perplejos".

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015