LinuxParty
En un esfuerzo por ampliar su oferta de sistemas Linux, Dell estudia la posibilidad de entrar en el mercado de los smartbooks, ultraportátiles con microprocesadores ARM gobernados por el sistema de código abierto Linux. Así lo adelantó Todd Finch, el responsable de marketing de producto de clientes Linux en Dell, en la reciente conferencia OpenSourceWorld celebrada en San Francisco.
Como sabéis, el término smartbook designa a ultraportátiles bajo arquitectura de microprocesadores RISC desarrollados por la compañía Advanced RISC Machines Ltd y licenciados a un buen número de fabricantes de chips como Qualcomm o Freescale.
Están diseñados bajo un enfoque total a la Web y guardan similitudes con los netbooks en cuanto a pequeñas pantallas y teclados, además de bajo coste, potencia y consumo.
Los micros ARM tienen ventajas sobre los x86 encabezados por los Atom en los netbooks, derivados de su menor consumo de energía lo que se traduce en una mayor autonomía, un aspecto importante en este tipo de equipos.
La inclusión de Linux permite además abaratar el coste del equipo y acceder a todo un ecosistema de aplicaciones de código abierto gratuitas. Dell sería el primero de los grandes fabricantes en entrar en este segmento, confirmando su apuesta por Linux, que pre-instala en un tercio de sus netbooks.
Vía: The Inquirer.

Como sabéis, el término smartbook designa a ultraportátiles bajo arquitectura de microprocesadores RISC desarrollados por la compañía Advanced RISC Machines Ltd y licenciados a un buen número de fabricantes de chips como Qualcomm o Freescale.
Están diseñados bajo un enfoque total a la Web y guardan similitudes con los netbooks en cuanto a pequeñas pantallas y teclados, además de bajo coste, potencia y consumo.
Los micros ARM tienen ventajas sobre los x86 encabezados por los Atom en los netbooks, derivados de su menor consumo de energía lo que se traduce en una mayor autonomía, un aspecto importante en este tipo de equipos.
La inclusión de Linux permite además abaratar el coste del equipo y acceder a todo un ecosistema de aplicaciones de código abierto gratuitas. Dell sería el primero de los grandes fabricantes en entrar en este segmento, confirmando su apuesta por Linux, que pre-instala en un tercio de sus netbooks.
Vía: The Inquirer.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux