LinuxParty
Montar explosivos caseros no es un asunto limpio. Como los invisibles virus que se reparten por doquier tras un estornudo inesperado, los residuos de los productos con los que se elaboran las bombas se quedan pegados a las manos y de ahí van a las asas de la bolsa donde se van a transportar o al volante del coche del terrorista. Aprovechando esa circunstancia, un consorcio de empresas europeas liderado por la española Indra ha desarrollado el primer prototipo de Optix, un sistema de detección que puede ayudar a detectar explosivos identificando esos residuos inadvertidos. Gracias a un sistema de láseres esta máquina es capaz de identificar con precisión la estructura atómica y molecular de los ingredientes de las bombas.
Además, el dispositivo, que ya ha sido probado con éxito tanto en el laboratorio como en simulaciones al aire libre, consigue reconocer cantidades inferiores a un miligramo de explosivo, sólido o líquido, desde una distancia de hasta 20 metros. Con esta capacidad dará más seguridad a los encargados de analizar una situación con posible riesgo, como un coche abandonado que podría estar cargado de bombas, pero también hará menos engorroso para los ciudadanos los controles para buscar este tipo de artefactos.
El proyecto, que ha contado con un presupuesto de 3,3 millones de euros, 2,4 de ellos aportados por la Comisión Europea, se ha desarrollado durante los últimos cinco años con el objetivo de mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad para hacer frente a los ataques terroristas que emplean bombas improvisadas, un 60% del total según datos ofrecidos por Indra.
Para lograr sus objetivos, Optix combina tres tecnologías que se han ido desarrollando durante los últimos años y han involucrado a un buen número de instituciones. Por un lado, la espectrometría LIBS, que identifica la señal que envían un grupo de átomos al romperse bajo un rayo láser. Para el desarrollo de esta tecnología se contó con la Universidad de Málaga. La segunda tecnología aplicada es la espectrometría Raman, que mide cómo vibran las moléculas de los explosivos cuando son excitadas mediante láser. La vibración distinta de cada tipo de molécula permite que con esta técnica se pueda identificar con precisión qué tipo de explosivo se tiene delante. Por último, Optix cuenta con un sistema de espectrometría por absorción infrarroja, que caracteriza las muestras en función de la frecuencia de radiación infrarroja en la que emiten.
Junto a la posibilidad de mejorar los sistemas de seguridad, las compañías involucradas y la UE confían en que este desarrollo suponga un impulso para la industria europea en el ámbito de la seguridad. Para empezar a probar la capacidad del prototipo frente a quienes lo deberán utilizar, ya se han organizado encuentros con expertos de la Guardia Civil, de los Mossos D ‘Esquadra o la Ertzaintza, y de fuerzas de policía de Rumania, Polonia e Italia, para mostrarles la tecnología y sus posibilidades.

-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros