LinuxParty
Cuatro años recogiendo ADN en muestras de sangre e hisopos de las mejillas de cientos de grupos de indígenas.
El objetivo: volver sobre la antigua historia de las migraciones humanas desde que nuestra especie se originó en África hace unos 200.000 años.
El trabajo hay que agradecérselo a Spencer Wells y sus colegas de la National Geographic y el Proyecto Genográfico de IBM.
El Proyecto Genográfico se centra en el cromosoma Y en hombres. Se transmite intacto de padre a hijo, y en el ADN mitocondrial (ADNmt), que una madre pasa a su descendencia.
Durante generaciones, pequeñas e inofensivas mutaciones se acumulan en estos dos fragmentos de ADN. Estos marcadores genéticos constituyen un libro de historia.
Cada individuo hoy día mantiene un patrón. Y así se puede reflejar la historia desde que las poblaciones humanas emigraron de África adentrándose en nuevas tierras.
National Geographic lo ha plasmado en su revista en papel y también una versión reducida web en este reportaje que arranca contando la historia de la migración humana a partir del ADN de un grupo de residentes en la ciudad de Nueva York, crisol de razas y pueblos.
Vía: Periodista Digital.

- 
			Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
 - Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
 - La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
 - Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
 - ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
 - Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
 - Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
 - La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
 - Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
 - Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
 - El "Hobbit", una especie primitiva
 - El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios
 
 



